Despeñaderos abre sus puertas al primer natatorio

Sociedad

Sociedad18 de noviembre de 2017 Diario Sumario

Diario Sumario, Despeñaderos. El natatorio inauguró el sábado 4 de noviembre luego de dos años de planeamiento y construcción. Es un proyecto que comenzó por una solicitud de los hijos de Calderón. Ellos querían tener clases de natación pero debían viajar a otra localidad para hacerlo. Ante esto Gabriel decidió anular la construcción de su casa y, en el mismo terreno que estaba destinado para la vivienda, emprendió su proyecto: Natatorio "El Nativo”.

"El Nativo” está enfocado en lo educacional. Para Jorge Streittenbergen –profesor del natatorio- el aprendizaje de la natación va a permitir disfrutar más, porque "le va a dar seguridad a la gente”. "Nosotros les enseñamos a nadar y a tener esa seguridad y serenidad que tienen que tener cuando están en el agua”, comenta el profesor.

El natatorio cuenta con una pileta de diez por veinte metros que tiene una profundidad menor al metro y medio. Está cubierta y su agua es climatizada. Lo destacable de esto es que no usan caldera a gas, ni a combustible ni eléctrica, trabajan con bombas de calor. Este es un recurso renovable que cuida la energía y el medio ambiente. No hay una emisión de gases de ningún aspecto y el agua para los baños se da por termotanques solares. Con estas características, la idea del natatorio es abrir durante todo el año.

En "El Nativo” hay un profesor por horario, desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas. Tienen pileta libre, natación con profesor, aqua-gym, natación para bebe -de 6 meses a 4 años- y próximamente van a incorporar horarios para niños -de 4 a 14 años. Concurren vecinos de Despeñaderos pero también de localidades aledañas, como de San Agustín y de Monte ralo.

Calderón dice que el alma de Nativo son los profesores, e insiste en su vasta experiencia. Ante esto, Jorge explica que el docente debe estar muy bien capacitado para entender al alumno y poder generar así una confianza que les permita crecer y adquirir la seguridad necesaria para estar en el agua.

En cuanto a la seguridad, "El Nativo” posee iluminaciones led que no tienen ningún enchufe en cercanías a la pileta. A todos los que ingresan se les exige un examen médico y cardiológico. Así mismo hay un médico y un cardiólogo con atención exclusiva para quienes vengan al natatorio.

Firmaron un convenio con el Centro de Jubilados, por el que se ven beneficiados muchas personas de la tercera edad. Tienen planes familiares y hacen descuentos. Las clases son de una hora. Pueden concurrir tres veces por semana y su precio es de 1000 pesos al mes, o asistir dos clases a la semana con un valor mensual de 900 pesos.

Jorge, desde su rol docente, afirma que la natación no es excluyente y "puede venir cualquier persona desde que nace hasta los últimos días de su vida”. "La natación es una salida saludable”, agrega.

Teniendo en cuenta el inicio de la temporada de verano en Despeñaderos, Calderon explica que el natatorio no le va a quitar gente al club ni al balneario: "Era algo que le faltaba al pueblo, es un lugar donde la gente concurre por una cuestión social”. "Esto no es una moda, es una necesidad cultural. La natación es parte de un buen vivir”, agrega.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email