
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
Actualidad07 de julio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Frente al crecimiento de viviendas precarias construidas en terrenos fiscales al sur del ejido urbano, el viceintendente Jorge De Napoli sostuvo que el municipio trabaja dentro de un marco judicial ya en curso y que se encuentra limitado en sus acciones debido a que se trata de tierras pertenecientes al Estado Nacional, ubicadas en una zona de protección ambiental.
La problemática fue abordada en Siempre Radio, donde De Napoli dialogó con Marcelo Páez y brindó detalles sobre la situación. Según explicó, se trata de un sector cercano a las canteras del cerro, camino a La Paisanita, donde hoy viven aproximadamente 90 familias, entre ellas unos 160 niños y niñas. Las construcciones se levantan sobre suelos protegidos, clasificados como zona roja ambiental, lo que agrava la situación legal.
“El tema está judicializado y tiene intervención de la Justicia Federal. En el último dictamen se conformó una mesa de trabajo conjunta entre Nación, Provincia y Municipio para abordar el problema habitacional y la preservación ambiental”, explicó el viceintendente. En esa línea, remarcó que el área está siendo tratada desde la asesoría letrada del municipio y que cualquier decisión debe partir de ese ámbito.
De Napoli aclaró que la Municipalidad no tiene injerencia directa sobre los terrenos fiscales ocupados, aunque acompaña las gestiones que el intendente Marcos Torres viene realizando ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). “Se trata de tierras que pertenecen a la Nación y que históricamente fueron parte del ferrocarril. En el sector norte de la ciudad, esa cesión permitió avanzar en obras públicas y urbanísticas. En este caso, estamos trabajando para que se defina un camino similar, pero el marco legal es más complejo”, señaló.
Consultado sobre la entrega de certificados de vivienda familiar por parte de ANSES, que algunos vecinos recibieron recientemente, De Napoli se mostró cauto: “Desconozco los procedimientos específicos del organismo. Si ANSES emitió esos certificados, deberá explicar su alcance. Desde el municipio no tenemos participación en ese trámite”.
Finalmente, el viceintendente sostuvo que la Municipalidad mantiene una postura de cuidado del entorno y que cualquier respuesta debe contemplar tanto el derecho a la vivienda como el respeto a las normativas ambientales vigentes. “Hay familias viviendo allí, pero también hay un ecosistema que debemos proteger. El trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado es clave para encontrar una solución”, concluyó.
Desde Siempre Radio y SN también se intentó dialogar con Daniel Villar, responsable del área jurídica municipal, sin obtener respuesta al momento. La situación sigue en desarrollo.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
El jueves se presenta con sol y viento en la ciudad. La temperatura alcanzará los 24 °C y descenderá hasta los 8 °C en horas de la noche.
Para la Justicia existen indicios de que ambos cometieron delitos de coacción en el curso del proceso y tentativa de abolición del Estado democrático de derecho.
El choque se dio con un automóvil en la esquina de Arzobispo Castellano y San Juan Bosco.