Casa del Che Guevara ¿para cuándo la tienda?

EDICIÓN IMPRESA

Sociedad22 de septiembre de 2017 Diario Sumario
Por Melisa Antunez
Especial para Sumario 

"Villa Nydia”, es el lugar donde Ernesto Che Guevara pasó parte de su infancia y adolescencia.
Desde Aleida Guevara, hija de Ernesto; Fidel Castro, Hugo Chávez, Zenani Dlamini; hija de Nelson Mandela, hasta Harry Villegas Tamayo, el "Pombo”, Héroe Nacional de Cuba, son algunas de los cientos de personalidades que visitaron el Museo de El Che.
Actualmente, el lugar no cuenta con una tienda de recuerdos ni mucho menos con un bar. 
El pasado lunes 4 de septiembre, se realizó la Audiencia Pública que tiene como finalidad la autorización para la construcción y explotación privada de una Tienda de Recuerdos y Bar en el Museo. El Ejecutivo presentó un proyecto que generó disputa entre bloques de Unión Por Córdoba y la Unión Cívica Radical.

El proyecto del Ejecutivo
Quien obtenga la posibilidad para la explotación comercial del Museo, deberá pagar por el plazo de vigencia del contrato un canon mensual de acuerdo a lo estipulado en la licitación. El plazo de vigencia de dicho contrato es de 8 años contados a partir de la fecha de la posesión del inmueble.
De acuerdo con los lineamientos del concurso, el ganador deberá desarrollar productos y diseños originales de excelente calidad, que posean Registro de Propiedad Intelectual propio, con conceptos relacionados a la figura del Che Guevara. El oferente deberá presentar, con carácter de muestra, cuatro productos acompañados con su descripción.

Cultura
Respecto a esto, Adelina Coda, Directora del Área de Cultura, manifestó la necesidad de tener ese espacio. "Desde una mirada técnica es necesario ese servicio para que el visitante pueda leer un libro, llevárselo y poder brindarle además, un café, bebida fresca y algo comestible. La idea es armar un espacio que tenga recuerdos de calidad, con originalidad y exclusivo del museo, que es lo que hace a la marca registrada y a la difusión del mismo”.

Unión Por Córdoba
Desde este bloque, la concejala Jesica Heredia indicó que el proyecto se basa en "hacer crecer al museo para que el visitante pueda llevarse un recuerdo y a la vez, tener la opción de tomar un café mientras espera la visita guiada”. A su vez, indicó que "si aún no está aprobado es porque hay que seguir tratando el tema ya que la Unión Cívica Radical no está de acuerdo con el proyecto presentado, porque sostienen que es un negociado político”, remarcó Heredia. 

Las críticas
Germán Rodríguez, Presidente de la Unión Cívica Radical, se cuestiona: "Se va a concesionar un espacio público a un privado forzando un mecanismo de protección respecto de los bienes públicos de dominio municipal”. Al mismo tiempo, declaró que la Casa de El Che "siempre tuvo una tienda atendida por empleados municipales y se vendían principalmente manufactura de producción local y el gobierno de (Walter) Saieg la cerró, y los productores locales de objetos relacionados al tema se quedan sin ese espacio de venta, ahora quiere meter a un privado adentro del museo”, detalló Rodríguez.
Por otro lado, Leandro Morer, concejal del mismo bloque  planteó que "no es que no estemos de acuerdo sino que tenemos muchas dudas porque consideramos que está muy incompleto el proyecto, y ya avanzaron en la contratación de una empresa privada para hacer el cálculo y diseño de lo que quieren instalar sin tener la autorización. Es decir que se usaron fondos públicos para pedir un diseño que no estaba autorizado”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email