
Estados Unidos: definieron como ilegales los aranceles de Trump
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
A días de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, Irán presentó en la ONU un documento formal acusando a la Argentina y a Javier Milei por su respaldo a acciones militares de Israel.
Internacionales16 de julio de 2025 SN(SN; con información de NA) La tensión diplomática entre Irán y Argentina sumó un nuevo capítulo este miércoles, luego de que el régimen iraní distribuyera un documento oficial ante las Naciones Unidas acusando formalmente al país y al presidente Javier Milei por su "alineamiento con Israel y Estados Unidos" en la ofensiva contra Teherán.
El informe, titulado “El descarado ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025”, menciona expresamente a Argentina en dos apartados:
En el párrafo 92, Irán señala que “algunos otros países han declarado su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista contra Irán. Entre ellos se encuentran Canadá, Argentina, República Checa y Paraguay”.
En el párrafo 94, el foco se pone directamente sobre Milei: “El 13 de junio de 2025, el presidente de la República Argentina, Javier Milei, respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista expresando su apoyo a las acciones militares anteriores de Israel”.
Durante su gestión, el presidente argentino ha reafirmado públicamente su apoyo “incondicional” a Israel, al que considera un “aliado estratégico” junto con Estados Unidos. “Irán es enemigo de Argentina”, declaró Milei en más de una ocasión, calificando al régimen persa como “una teocracia que quiere exterminar a la única democracia libre de Medio Oriente”.
La escalada en la relación bilateral también incluye otros factores, como la reciente visita de Milei a Jerusalén apenas horas antes de un ataque estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, y el rol del argentino Rafael Grossi al frente de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), quien fue amenazado por el régimen tras advertencias sobre el programa de enriquecimiento de uranio de Irán.
Hasta el momento, el gobierno argentino no emitió un comunicado oficial en respuesta al documento, aunque desde Cancillería insistieron en que el respaldo a Israel forma parte de la política exterior definida por el Ejecutivo nacional.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
El informe fue publicado por la Organización de las Naciones Unidad (ONU), que alertó por la situación ante el bloqueo de ingreso de alimentos impuesto por el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.
El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua, mientras que el mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano. La reunión daña la reputación de Trump como negociador, que se presentó como mediador de la guerra en Ucrania.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
En las grabaciones, la secretaria general de la Presidencia no hace ninguna referencia a los registros de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en el organismo que conducía. Sin embargo, la filtración de estos registros es una alarma para el Gobierno.
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.