El último adiós a "El Gordo" Luppi

Edición impresa

Sociedad10 de junio de 2016 Diario Sumario
(Alta Gracia, de nuestra redacción) El miércoles 8 de junio, Alta Gracia amaneció de luto. La penosa noticia del fallecimiento de Eduardo "El Gordo” Luppi, a los 70 años de edad, corrió como reguero de pólvora en la ciudad y conmocionó a todos sus conocidos y correligionarios. Un día y medio se extendió la despedida de este referente Departamental y provincial de la Unión Cívica Radical. Según informó la familia, Luppi se encontraba internado en el Sanatorio Alta Gracia a causa de una importante infección respiratoria. La inesperada muerte tomó por sorpresa y sus compañeros de militancia destacaron en el recuerdo la honestidad y las convicciones de Luppi. El Intendente decretó tres días de duelo.

Uno de los tramos de la despedida de Luppi transcurrió en la Casa Radical, que lleva el nombre de su padre, Reynaldo Luppi. Sus restos ingresaron al lugar escoltados por la Juventud Radical que lucía las boinas blancas que identifican los orígenes del partido y con la marcha radical sonando tenuemente. La emoción embargaba a los presentes cuando se pronunciaron los sentidos discursos de los jóvenes, del concejal Leandro Morer, del presidente del Comité Provincia de la UCR, Jorge Font y del sacerdote Marcelo Siderides. "La Unión Cívica Radical perdió un dirigente, el circuito Alta Gracia perdió un dirigente pero fundamentalmente la provincia de Córdoba ha perdido un caballero de la democracia”, expresó Font. Por su parte, Morer, señaló que le quedó "una charla pendiente” con Luppi. "Hoy despedimos a dos tipos de personas, una el político y otra el amigo, el padre de familia; cuestiones que uno no puede dividir porque es un tipo que hacía política con el corazón. Hoy queda pendiente una charla más, discutir un tema de política y al otro día darme cuenta que tenía razón y que me diga ‘te falta mucho pibe’. Hoy despedimos a ese tipo ejemplo de demócrata, un hombre que siempre abrió las puertas y enseñó, enseñó a los jóvenes a hacer política”, dijo el concejal.

Presencias
De la despedida también participaron el intendente Facundo Torres, el viceintendente Juan Saieg, los concejales Germán Rodríguez, María Inés Carignani y Roberto Brunengo, el intendente de la ciudad de Córdoba Ramón Mestre, radicales de gran trayectoria en la ciudad como el exintendente Audino Vagni, Omar Allende, entre otros. "Hay una necesidad de aggiornar el partido. Eduardo o el Gordo como le decíamos, más allá de sus años, era una persona que siempre buscaba la vuelta para generar debate y actualizar el sistema de partidos políticos. Fue un incansable trabajador por las ideas del radicalismo, nos ha dejado una excelente persona, de fuertes convicciones”, señaló Mestre.

El recuerdo de la familia
Malena, una de las hijas de Luppi que vive en exterior desde hace varios años recordó las discusiones con su padre por el tiempo compartido entre la familia y la política. "Todos los días hablábamos por Skype. Tenemos una tristeza inmensa pero la alegría de haberlo tenido como padre, lo amaba no sólo como padre sino como buen tipo, un tipo apasionado por la política, comprometido, que le reclamábamos: ‘te importa la política más que nosotros’, pero nos decía que lo hacía por nosotros. Lo hacía por sus hijos y por los hijos de los demás”, dijo. Otra de sus hijas, optó por leer una efusiva carta cuando los restos de Luppi fueron sepultados en el cementerio municipal, resaltando los aprendizajes que recibió de su padre.

La síntesis de las distintas palabras que resonaron en la despedida del "Gordo” Luppi fueron expresadas por su hermana Maytinia, tomadas de Mario Benedetti: "murió un hombre honesto y en esta época es un adjetivo casi revolucionario. Eso siento de mi hermano”. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email