
Alta Gracia: concentración y marcha por la Ley de Emergencia en Discapacidad
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes invita a la ciudadanía a participar de jornadas artísticas, deportivas y ferias.
Locales09 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A poco de iniciar un nuevo fin de semana, la ciudad se prepara para vivir dos días con diversas actividades, desde ferias, deportes y encuentros artísticos.
Llega una nueva edición de la Feria Desapego, esta vez con un invitado especial, el payaso Pochosky, quien ofrecerá humor, malabares y conciencia ambiental en un show para grandes y chicos. Esta actividad será el domingo a partir de las 17, en el Reloj Público.
Cabe recordar que hasta el 12 de mayo están abiertas las inscripciones para participar en el 4º Concurso de Pintura, “Paisajes de Otoño”, que se va a realizar el 18 de mayo en los museos de la ciudad.
En materia de deportes, el domingo se jugará la "Super Fecha Masculina de Handball", a partir de las 10 en el Polideportivo Municipal.
Además hasta el domingo, la Ciudad de Alta Gracia será sede de la edición Nº 59 del Campeonato Nacional e Internacional de Paracaidismo. La competencia es organizada por Paracaidismo Alta Gracia y la Federación Argentina de Paracaidismo, con apoyo del municipio y con entrada libre y gratuita. El evento tendrá lugar en el predio del Aeroclub de la ciudad y contará con la participación de representantes de diferentes países como Chile, Uruguay, Brasil y de provincias argentinas tales como Buenos Aires, Tucumán, Catamarca, La Pampa y Córdoba. Los primeros cinco clasificados conformarán el equipo de paracaidismo y representarán a Argentina durante competencias que se desarrollarán durante el 2026.
Por último, los museos de la ciudad estarán disponibles con sus maravillosas exposiciones disponibles para recibir a los vecinos con los brazos abiertos para disfrutar un nuevo fin de semana en Alta Gracia.
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
La cooperativa recibió financiamiento para capacitar a 15 jóvenes con discapacidad en producción hidropónica.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
El flamante presidente del Partido Justicialista de Córdoba encabezó el encuentro junto a dirigentes y candidatos a diputados de cara a los próximos comicios legislativos de octubre.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.