
Elecciones 2023: ya están las fechas de las PASO y las elecciones nacionales
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma para este año y dispone el reconocimiento de alianzas electorales y plazos de campaña.
La presente edición de Sumario está dedicada íntegramente a la situación que atraviesa el turismo en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus Covid 19.
El abordaje de la realidad de “la industria sin chimeneas” se encara desde la perspectiva de la defensa de las actividades que implican el ingreso de recursos económicos en la ciudad y la región, con deliberada intención de favorecer su privilegio frente a aquellas que significan fuga de divisas locales.
Para cualquier vecino de Alta Gracia o el Valle de Paravachasca, pocas cosas deben ser más molestas que un turista. A los visitantes les cuesta orientarse en el tránsito (no habría que culparlos por eso, teniendo en cuenta el trazado de la ciudad), estacionan en doble fila, frenan de golpe cuando encuentran la panadería para comprar las facturas, ocupan todas las mesas de los locales gastronómicos, colman los rincones serranos y balnearios en verano. Y como si fuera poco, algunos comerciantes aumentan los precios sin distinguir a turistas de la vecindad que les compra todo el año.
Sólo la toma de conciencia de que se trata de un beneficio social y colectivo, hace que la gran mayoría de la ciudadanía que no vive del turismo, lo sufra con resignación. En este sentido, cabe preguntarse por la distribución de los beneficios, ya que de poco o nada le sirve a la comunidad que se enriquezca una pequeña parte del empresariado hotelero o gastronómico sin que los beneficios impliquen al menos trabajo registrado. A no olvidarlo, el trabajo digno es la principal fábrica de consumidores y dinamiza al conjunto de la economía local.
Hoy -bajo una inédita situación de emergencia que tiene paralizada a la actividad- parecería no ser el mejor momento para hablar de los beneficios ausentes. Sin embargo, anotarlos en el haber para que los perjuicios no vuelvan a impactar con más fuerza en los eslabones más débiles de la cadena: los numerosos trabajadores precarizados vinculados de muchas maneras diferentes a la actividad.
Los efectos de la pandemia sobre el turismo en Alta Gracia pueden ser -si el conjunto de la comunidad lo aborda- momento para un balance local en un mundo en el que todo estará en discusión.
De lo que no hay dudas es que nada será igual que antes del coronavirus covid-19. Por eso mismo, el debate social también podrá constituir bisagra, planificando colectivamente los modos de producción y los actores involucrados en esta industria, cuando la vacuna lo permita.
¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?Apoyá nuestro periodismo |
Tu compromiso nos sostiene |
No es débito automático. Cuando quieras, cuando puedas. |
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma para este año y dispone el reconocimiento de alianzas electorales y plazos de campaña.
Un hombre mayor de edad murió al arrojarse de un balcón de un departamento de la ciudad de Córdoba, cuando la policía se disponía a realizar un allanamiento por ser presuntamente responsable de distribuir material de abuso infantil.
"Ningún jubilado provincial cobrará menos de $102 mil mensuales", informó el Gobierno de Córdoba.
Martín Barrionuevo -titular del Comité Alta Gracia del radicalismo- se moviliza en un Toyota Corolla. Se trata de un vehículo judicializado, asignado a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
En la última reunión de seguimiento, se confirmaron 1.333 nuevos casos de dengue y 84 de chikungunya. Se registró un fallecimiento por dengue, de una persona de 68 años. En el Departamento Santa María se registraron 10 casos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta para la tarde noche de este lunes y las primeras horas del martes, que abarcará una gran región del Departamento Santa María.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable, pese a las bajas temperaturas que se registran
Se trata de las primeras localidades del Departamento Santa María que definen sus mandatarios
El candidato de Potrero Avanza (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso por una amplia diferencia y renueva su mandato como Jefe Comunal
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba remplazará a Edgardo Girotti