
La Administración Nacional de Seguridad Social informó el cronograma de pagos
ECONOMÍA
Editoriales 11 de septiembre de 2020 Diario SumarioDurante el primer semestre de este año, las exportaciones argentinas fueron de 27.336 millones de dólares, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La cifra -pandemia y sequía mediante- implica una caída del 11,2% con respecto al mismo período del año pasado.
Cabe destacar, en momentos en que la cooparticipación nacional vuelve al centro del debate, el origen geográfico de esas exportaciones, donde en conjunto, la Región Pampeana produjo el 75,5% de las mismas (20.626 millones de dólares).
Veamos las posiciones de acuerdo al monto exportado (en millones de dólares)
Pcia. de Buenos Aires ............................................ 9.650
Santa Fe ................................................................. 5.486
Córdoba ...................................................................4.339
Entre Ríos ............................................................... 681
La Pampa ................................................................ 308
Ciudad Autónoma de Buenos Aires ........................ 161
Por otra parte, la Región Patagónica aportó el 8.7% de los dólares provenientes de exportaciones, el Noroeste el 5,9%, Cuyo el 5.8% y el Noreste el 2,1%.
En las posiciones finales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires queda entre los distritos que menos dólares de exportaciones captaron, junto a Tierra del Fuego, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Corrientes y Formosa.
La Administración Nacional de Seguridad Social informó el cronograma de pagos
El Banco Central de la República Argentina organizó un encuentro para difundir el mecanismo de pago de importaciones con yuanes, que simplifica la operatoria y reduce el costo financiero para las empresas argentinas.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó una iniciativa que dispone la realización de estudios a funcionarios electos a fin de detectar si consumen estupefacientes.
El hecho se registró en Córdoba. La conducta del padre, obligaba a la madre a contratar personal doméstico para atender al niño, cuando ella tenía que trabajar. El tribunal consideró esta actitud como un caso de violencia contra la mujer.
Durante su gira, el presidente de Brasil propuso unificar fuerzas pacíficas junto a China y Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de ponerle fin al conflicto. Entre las iniciativas, el mandatario contempló la creación de un G-20 por la paz
Este domingo, también, sanjuaninos y tucumanos deberían elegir sus gobernadores, pero la Corte Suprema Suprema de Justicia de la Nación decidió suspender estos comicios
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Familias y directivos de la escuela denuncian graves daños edilicios. Dicen que para la Provincia y la Municipalidad la estructura no representa un peligro. Imágenes de los daños.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.