Carlos Presman: "Soy médico por parte de padre y escribo por parte de madre"

Edición Impresa05 de octubre de 2012 Diario Sumario
Por Horacio López das Eiras Especial para Sumario Carlos Presman, hombre de sonrisa ancha y tabique prominente, nació en la vieja clínica Chutro, en Córdoba, durante la presidencia de Arturo Frondizi. El mismo año en que el mandatario recibió secretamente al Che Guevara y el mismo año en que un grupo de madres daba a luz a Barack Obama, Diego Capusoto, el “Príncipe” Francéscoli, el atleta negro Carl Lewis y la rubia gimnasta balcánica Nadia Comaneci. Nos referimos al año 1961. Siglo 20. Apenas, cincuenta años y chirolas atrás. Mientras en Córdoba el matrimonio Presman – Briski y sus pequeñas nenas, recibían al recién nacido -el 19 de Julio- Campbell Scott, actor y director de cine (“Cinco esquinas”, “Compañeros inseparables”) hacía lo propio en algún lugar de la ciudad de Nueva York, aún sin sus Torres Gemelas. Ambos –Carlos y Campbell- siguieron las carreras de sus respectivos padres. La Medicina el primero la actuación y dirección el segundo. ¿A que altura de su vida, Carlos, se dio cuenta que seguiría el camino de su padre? Fue por azar. En esa época el examen de ingreso cambió. Yo pensaba estudiar Agronomía. Como ya había preparado las materias del examen, que eran biología y química, me quedaba veterinaria o medicina. Los hombres al menos hablan, pensé. Entonces elegí ciencias médicas. Me dí cuenta que cumplía un mandato paterno al cumplir 20 años de médico. Como dice el refrán: ¡La paja en ojo ajeno y la viga en el propio!. La siguiente “bio – entrevista” pertenece a este cordobés de origen judío, que se hizo médico en los albores de la Democracia, y que tomando hábitos de herencia materna, adoptó a la lectura y a la escritura como prácticas frecuentes y saludables. Por estos días, Presman anda presentando “Letra de Médico (II)” (de la editorial cordobesa Raíz de dos), después de haber tenido el extraño privilegio, siendo hombre de hospitales, de abrir la Feria del Libro en Córdoba junto a la escritora Reyna Carranza. (Leer nota completa en la edición impresa 534, del viernes 5 de octubre de 2012)
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email