
El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.


sociedad
Sociedad01 de mayo de 2020 Diario Sumario
Continuar con la tarea pedagógica es uno de los objetivos para las diferentes escuelas durante esta cuarentena. En este contexto, el acompañamiento de las familias puede ser muy importante, sobre todo si se trata de los más pequeños, aquellos niños y niñas que inician su recorrido educativo en el jardín de infantes.

“Es un desafío muy grande ya que nos tocó en un momento muy particular, cuando recién estábamos conociendo a los niños y a sus familias”, explica María Belen Robert, directora del Jardín 25 de Mayo de Despeñaderos. La institución forma parte de la escuela pública y corresponde al nivel inicial. Su directora asegura que esta circunstancia les permite reflexionar acerca de su tarea docente. Sobre aquello que amerita el momento y lo que necesita la comunidad de las maestras.
En el Jardín son nueve las docentes, quienes evalúan las diferentes modalidades para comunicarse con los niños. Para el contacto con las familias, mayoritariamente utilizan whatsap. Mediante esta aplicación envían archivos ya descargados para que no les consuman datos de navegación. Asimismo, para quienes no pueden acceder a internet cada uno tiene su cuadernillo con actividades.
El consumo de datos de navegación es una dificultad, pero también lo es el acceso a los materiales para las actividades. En el jardín, los niños no cuentan con una cartuchera o una mochila con útiles que van y vienen. Por esta razón, a principio de año las familias colaboraron y dejaron materiales en el jardín. Gracias a esto, los niños tienen lo necesario para realizar las propuestas diarias.
Aprovechar el encuentro familiar
La directora cuenta que las actividades enviadas no son de enseñanza, sino propuestas para que los niños y sus padres puedan explorar juntos. “No exigimos ni esperamos que los papás puedan enseñarles, sino que puedan acompañarlos en las propuestas”, dice. Desde este punto de vista piensan sus iniciativas relacionas a los vínculos, como recordar a compañeros, explorar gráficamente, un juego con canciones o un cuento.
Desde el Jardín envían herramientas para que los y las tutores puedan acompañar a cada niño. Se trata de respuestas para los posibles interrogantes ante las dificultades que pueden surgir durante la realización de las actividades. “Nosotros decimos que no le damos deberes a los niños, sino oportunidades a través de la familia”, comenta y agrega que valoran mucho el tiempo compartido entre el niño y su familia y los hábitos de estudio que se conciben. La directora cuenta que se sienten acompañados por las familias.
Oportunidades para recrear historias
Durante el día determinan diferentes momentos para organizar a los niños con las actividades y que puedan reconocerlas. Para quienes no pueden recibir las actividades por whatsapp, tienen un cuadernillo escrito con las mismas actividades. Este contenido se lo entregaron a los niños gracias a la colaboración de un cyber del pueblo, que les regaló la impresión para que las familias puedan continuar con las tareas.
Además de este cuadernillo, acordaron con Radio Sol (90.7) la narración de cuentos para todos los niños. Durante uno de los días de la semana próxima, cada señorita narrará un cuento a través del ciclo radial “Mate Cocido y Cuentos”. “Buscamos acercarle a los chicos la posibilidad de escuchar un cuento dese la voz de su señorita”, dice la directora del Jardín 25 de Mayo.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

