
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
sociedad
Sociedad01 de mayo de 2020 Diario SumarioContinuar con la tarea pedagógica es uno de los objetivos para las diferentes escuelas durante esta cuarentena. En este contexto, el acompañamiento de las familias puede ser muy importante, sobre todo si se trata de los más pequeños, aquellos niños y niñas que inician su recorrido educativo en el jardín de infantes.
“Es un desafío muy grande ya que nos tocó en un momento muy particular, cuando recién estábamos conociendo a los niños y a sus familias”, explica María Belen Robert, directora del Jardín 25 de Mayo de Despeñaderos. La institución forma parte de la escuela pública y corresponde al nivel inicial. Su directora asegura que esta circunstancia les permite reflexionar acerca de su tarea docente. Sobre aquello que amerita el momento y lo que necesita la comunidad de las maestras.
En el Jardín son nueve las docentes, quienes evalúan las diferentes modalidades para comunicarse con los niños. Para el contacto con las familias, mayoritariamente utilizan whatsap. Mediante esta aplicación envían archivos ya descargados para que no les consuman datos de navegación. Asimismo, para quienes no pueden acceder a internet cada uno tiene su cuadernillo con actividades.
El consumo de datos de navegación es una dificultad, pero también lo es el acceso a los materiales para las actividades. En el jardín, los niños no cuentan con una cartuchera o una mochila con útiles que van y vienen. Por esta razón, a principio de año las familias colaboraron y dejaron materiales en el jardín. Gracias a esto, los niños tienen lo necesario para realizar las propuestas diarias.
Aprovechar el encuentro familiar
La directora cuenta que las actividades enviadas no son de enseñanza, sino propuestas para que los niños y sus padres puedan explorar juntos. “No exigimos ni esperamos que los papás puedan enseñarles, sino que puedan acompañarlos en las propuestas”, dice. Desde este punto de vista piensan sus iniciativas relacionas a los vínculos, como recordar a compañeros, explorar gráficamente, un juego con canciones o un cuento.
Desde el Jardín envían herramientas para que los y las tutores puedan acompañar a cada niño. Se trata de respuestas para los posibles interrogantes ante las dificultades que pueden surgir durante la realización de las actividades. “Nosotros decimos que no le damos deberes a los niños, sino oportunidades a través de la familia”, comenta y agrega que valoran mucho el tiempo compartido entre el niño y su familia y los hábitos de estudio que se conciben. La directora cuenta que se sienten acompañados por las familias.
Oportunidades para recrear historias
Durante el día determinan diferentes momentos para organizar a los niños con las actividades y que puedan reconocerlas. Para quienes no pueden recibir las actividades por whatsapp, tienen un cuadernillo escrito con las mismas actividades. Este contenido se lo entregaron a los niños gracias a la colaboración de un cyber del pueblo, que les regaló la impresión para que las familias puedan continuar con las tareas.
Además de este cuadernillo, acordaron con Radio Sol (90.7) la narración de cuentos para todos los niños. Durante uno de los días de la semana próxima, cada señorita narrará un cuento a través del ciclo radial “Mate Cocido y Cuentos”. “Buscamos acercarle a los chicos la posibilidad de escuchar un cuento dese la voz de su señorita”, dice la directora del Jardín 25 de Mayo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.