
Tiempo en Alta Gracia: durante la tarde se podrá disfrutar del sol
Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.



(Télam) Los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen el haber mínimo con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 2 cobrarán este jueves en las sucursales bancarias correspondientes, con el aumento del 15,62% por Ley de Movilidad Jubilatoria.
Este mes los jubilados recibirán la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos de $ 10.000 para los que perciben un haber mínimo y $ 7.000 para los que cobran hasta dos jubilaciones mínimas.
Los titulares de la Asginación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo con DNI terminado en 2 este jueves tendrán disonible el dinero que podrán extraer con su tarjeta de débito.
Las mujeres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUE) con documento concluido en 1 este jueves percibirán la prestación.
A su vez, las mujeres beneficiarias de la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI finalizado en 4 y 5 este jueves accederán al monto establecido en ese plan asistencial.
Por otra parte, hasta el 10 de febrero sigue el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI.
Las diferentes Asignaciones también son alcanzadas por el incremento del 15,62%.
Las personas y entidades de bien público inscriptas en el Programa Hogar que facilita el acceso a la garrafa por residir en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural con DNI terminado en 2, este jueves tendrán depositado el importe establecido en ese programa.
En tanto, también este jueves concluye el pago de las Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento de diciembre pasado para todas las terminaciones de DNI.
En tanto, prosigue el abono de las Asignaciones de Pago Único de la primera quincena de enero para todas las terminaciones de documento, las cuales continúan hasta el 10 de febrero 2023.
Mientras que este jueves termina el pago de la Prestación por Desempleo Plan 2 y 3 de diciembre 2022 para todas las terminaciones de documento.
Los jóvenes suscriptos en las becas Progresar que les facilita terminar sus estudios en diferentes niveles, con DNI terminado en 2 y 3 mañana recibirán el pago de ese beneficio.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.


El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

