Sumario Sumario

Lago Escondido: el MTE denunciará a los custodios de Joe Lewis

PATAGONIA.

Nacionales 28 de diciembre de 2022 Diario Sumario

(Télam) Un grupo conformado por integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que viajó el martes a Lago Escondido para reclamar la recuperación de esas tierras "como parte del territorio nacional" realizará este miércoles una conferencia de prensa tras haber recibido "amenazas verbales y amedrentamiento" por parte de personas encapuchadas que trabajan para Joe Lewis, el magnate inglés que posee tierras en ese lugar y que mantiene un litigio con la Justicia.

Voceros de los manifestantes del MTE, que lidera el dirigente Juan Grabois, aseguraron que fueron cercados por personal de Lewis que les impidió salir del lugar cuando intentaban retirarse. Según confirmaron, pudieron finalmente abandonar el predio a las 12 horas,  y se encuentran todos bien.

La delegación, encabezada por Grabois, realizará una conferencia de prensa para relatar los hechos. Los testimonios tendrán lugar en la Casita del MTE del Bolsón, ubicada en Castelli 120.

"Todos los integrantes estaban bien, aunque durante el día sufrieron distintos tipos de hostilidades por parte de las patotas de Lewis. Amenazas verbales y amedrentamiento de personas encapuchadas, movilización de patoteros a caballo y con perros escoltados por la policía de Río Negro y cercamiento de terreno para impedir la salida de un grupo que debió abandonar el lugar por razones de fuerza mayor. Son algunas de las prácticas que tensionaron el ejercicio de la soberanía y acceso público al Lago", indicaron desde el MTE a través de un comunicado.



La delegación, que ingresó ayer al lago por el camino de sirga, está compuesta por Grabois; el diputado nacional Federico Fagioli; abogados, trabajadores de prensa y representantes de organizaciones sociales.

Los militantes habían indicado que se iban a quedar en Lago Escondido "por tiempo indeterminado" en señal de protesta y pidieron "la presencia de fuerzas federales para garantizar la seguridad de quienes están defendiendo nuestra soberanía, frente al amedrentamiento de las patotas de Lewis".

Desde el MTE denunciaron que desde ayer por la noche "no tenían comunicación con la delegación en Lago Escondido" ya que sospechan que las señales de sus teléfonos "fueron inhibidas como forma de amedrentamiento".

"Por la noche la delegación iba a acampar a orillas del Lago al que todos deberíamos tener acceso. Repetimos que a causa de la inhabilitación de la comunicación por parte de la estancia Hidden Lake no tenemos contacto con ellos desde las 18 horas del día 27", expresaron.

Finalmente, indicaron que el objeto de la permanencia frente a las costas del lago es "que los gobernantes nacionales, provinciales y locales se comprometan a cumplir con el fallo judicial que obliga a abrir el camino público al Lago".

"Para que deje de ser la sede del Estado Paralelo donde solo llegan algunos serviles al poder real para hacer negociados espurios contra nuestra soberanía, y se convierta en un lugar de libre acceso para el pueblo", concluyeron.

Lewis posee cerca de 12 mil hectáreas en Lago Escondido, un paraje ubicado en la zona cordillerana de Río Negro, y desde 2005, el magnate se encuentra en conflicto con las leyes argentinas.

La Cámara de Bariloche le ordenó este año a la provincia de Río Negro que, en un plazo de tres meses, garantice a la población el tránsito por un camino de acceso al Lago Escondido, lindante con la propiedad de Lewis.

Sin embargo, el Gobierno de Arabela Carreras decidió apelar ese fallo ante el superior Tribunal de Justicia de la provincia.

La Justicia de Bariloche ratificó de esta forma un fallo de 2013 que ordenó habilitar ese sendero cordillerano, en una causa que se inició 17 años atrás.

Según el Código Civil de la República Argentina, los ríos y lagos son de dominio público (artículo 2.340), mientras que la Constitución de la provincia de Río Negro "asegura" el libre acceso con fines recreativos a las riberas de espejos de agua de dominio público (artículo 73).

En abril pasado, la Inspección General de Justicia (IGJ) requirió la intervención judicial de la firma Hidden Lake S.A., propiedad de Lewis, por considerarla una "pantalla jurídica" para "frenar la aspiración" de cualquier persona a acceder a Lago Escondido.

Te puede interesar

ataque rosario messi

Narcos: Fernández habló con el intendente de Rosario

Redacción SN
Nacionales 02 de marzo de 2023

El presidente Alberto Fernández dialogó telefónicamente esta mañana con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para intercambiar información sobre el ataque a un supermercado que pertenece a la familia paterna de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi.

garrafas

Garrafas: aumenta un 21% con retroactividad al 1 de marzo

Redacción SN
Nacionales 21 de marzo de 2023

La Secretaría de Energía indicó el aumento de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar.

covid testeo

Covid: 10 muertes y 1.172 contagios en el país

Redacción SN
Nacionales 20 de febrero de 2023

De acuerdo con los datos difundidos, se registró una muerte menos que en relación al informe anterior. En cuanto a los contagios, la cifra de representa una baja del 35% respecto a la semana pasada (1.807).

billete de 2 mil

2M: el billete es un homenaje a la ciencia

Redacción Sumario
Nacionales 03 de febrero de 2023

Las ilustraciones de los billetes de 2.000 pesos que emitirá el Banco Central apuntan a reivindicar a la ciencia y a la salud pública, ya que tanto Ramón Carrillo como Cecilia Grierson ejemplifican el esfuerzo en favor de lograr que esos beneficios lleguen a los sectores más necesitados.

Lo más visto

rally-argentina

Automovilismo: cómo será la seguridad en el Rally Argentino

Redacción SN
Deportes 27 de marzo de 2023

Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur. Los circuitos son los mismos en donde se corrió el Rally Mundial a lo largo de casi cuatro décadas.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email