Sumario Sumario

Jujuy: condenaron a 19 represores por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos

Derechos Humanos 03 de diciembre de 2022 Diario Sumario

(Télam) El Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) condenó a 19 represores por delitos de lesa humanidad. Se trata de la condena a ex jefes y subalternos de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, a penas que van desde cadena perpetua hasta los cinco años de prisión, en un juicio en el que se unificaron 16 expedientes por crímenes cometidos durante la última dictadura militar, en el Ingenio Ledesma y la mina "El Aguilar".

El veredicto de este proceso oral y público llegó tras cuatro años de audiencias, en las que declararon al menos 200 testigos, quienes dieron cuenta de los homicidios, privaciones ilegítimas de la libertad, tormentos y torturas que se perpetraron en Jujuy en tiempos del terrorismo de Estado.

Además, por primera vez en la historia judicial de la provincia se juzgaron casos de abuso de sexual, que se cometieron en el contexto del plan sistemático de aniquilación y violación de los derechos humanos que aplicó la última dictadura.

La pena de cadena perpetua fue impuesta a los imputados Juan Carlos Jones Tamayo (exjefe de la Central de Inteligencia conocida como “Área 323”); José Américo Lescano (excomisario de la Policía de Jujuy); Juan Carlos Lucero (ex alcalde y jefe la Sección Seguridad Interna del Penal de Villa Gorriti) y Ceferino Narváez (exjefe de Guardia de Seguridad Externa del Penal de Villa Gorriti).

En tanto el resto de los acusados, entre ellos exefectivos del Ejercito, Gendarmería, la policía y servicio penitenciario jujeño, recibieron penas de entre cinco y 25 años de prisión, y solo uno de los acusados fue absuelto por el beneficio de la duda.

Este proceso fue considerado como una megacausa, porque contempló la unificación de 16 expedientes y ventiló los vejámenes en perjuicio de trabajadores desaparecidos en el Ingenio Ledesma, Mina El Aguilar y otras sobre detenciones ilegales y desapariciones ocurridas durante el terrorismo de Estado de 1976 en la provincia.

Fuente: Télam

Te puede interesar

QuintadeGuinazu

Córdoba: inspeccionarán la Quinta de Guiñazú

Redacción SN
Derechos Humanos 16 de marzo de 2023

El Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba continúa con el juicio a tres exintegrantes del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército por crímenes de lesa humanidad cometidos en 1979 durante la última dictadura cívico-militar, entre ellos Ernesto "Nabo" Barreiro.

Lo más visto

intento de femicidio

Grave: un hombre apuñaló a su pareja

Redacción SN
Géneros 24 de marzo de 2023

El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email