La Bolsa: las primeras conexiones de gas serían en julio

El titular de Infraestructura de Córdoba Rubén Borello, indicó que en una primera etapa, cerca de 70 familias podrán acceder al servicio de gas natural a partir de julio si cumplen las condiciones impuestas tanto por Ecogás como por la provincia.

Provinciales14 de febrero de 2023 Redaccion Sumario
gas natural la bolsa
gas natural la bolsa

(SN, La Bolsa) En la mañana de este martes estuvo en la localidad de Villa La Bolsa el titular de Infraestructura de la provincia Rubén Borello, informando a los vecinos y vecinas sobre el avance de la obra de gas natural. 

En diálogo con Siempre Radio 93.3 Borello dijo su visita es la de "ir viendo el avance de las obras. Recordemos que este es un plan integral que tiene la provincia de Córdoba. Primero fue la colocación de gasoductos de alta presión y que llegaron a los lugares como La Bolsa, Los Aromos, Anisacate, La Serranita, La Rancherita y hasta Potrero de Garay. En esta segunda etapa se empieza a trabajar en las redes". 

En este sentido, destacó que en una primera etapa se podrán conectar unas 70 familias y se seguirá avanzando. 

"En el caso de La Bolsa se está haciendo la primera etapa de red y éstas son buenas noticias. Además le estamos sacando las dudas y consultas que tienen los vecinos porque es un sueño que está por cumplirse", dijo el funcionario.

Caber recordar que hace algunos días en la Comuna ya se había realizado una reunión con la presencia de Damián Saavedra, perteneciente a la Dirección de Infraestructura del gobierno de Córdoba, integrantes de la empresa constructora y Jéssica Cardozo, referente del Banco de Córdoba para explicar la línea de créditos.

Luego de evacuar todas las dudas que tienen que ver con el tendido de la red, las casillas de gas, los tiempos de ejecución y el monto, Cardozo dio detalles de los créditos a los que puede acceder la comunidad para hacer la conexión. En líneas generales, ingresando a la página del banco, hay que darle click a la opción"Dale gas", luego ir a simulación (con número de CUIL) y más tarde a solicitud.

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email