
La asamblea de delegados departamentales resolvió exigirle al Gobierno una propuesta superadora para la paritaria de la primera etapa del año 2023, o de lo contrario adoptarían nuevas medidas de fuerza.
El titular de Infraestructura de Córdoba Rubén Borello, indicó que en una primera etapa, cerca de 70 familias podrán acceder al servicio de gas natural a partir de julio si cumplen las condiciones impuestas tanto por Ecogás como por la provincia.
Provinciales 14 de febrero de 2023 Redaccion Sumario(SN, La Bolsa) En la mañana de este martes estuvo en la localidad de Villa La Bolsa el titular de Infraestructura de la provincia Rubén Borello, informando a los vecinos y vecinas sobre el avance de la obra de gas natural.
En diálogo con Siempre Radio 93.3 Borello dijo su visita es la de "ir viendo el avance de las obras. Recordemos que este es un plan integral que tiene la provincia de Córdoba. Primero fue la colocación de gasoductos de alta presión y que llegaron a los lugares como La Bolsa, Los Aromos, Anisacate, La Serranita, La Rancherita y hasta Potrero de Garay. En esta segunda etapa se empieza a trabajar en las redes".
En este sentido, destacó que en una primera etapa se podrán conectar unas 70 familias y se seguirá avanzando.
"En el caso de La Bolsa se está haciendo la primera etapa de red y éstas son buenas noticias. Además le estamos sacando las dudas y consultas que tienen los vecinos porque es un sueño que está por cumplirse", dijo el funcionario.
Caber recordar que hace algunos días en la Comuna ya se había realizado una reunión con la presencia de Damián Saavedra, perteneciente a la Dirección de Infraestructura del gobierno de Córdoba, integrantes de la empresa constructora y Jéssica Cardozo, referente del Banco de Córdoba para explicar la línea de créditos.
Luego de evacuar todas las dudas que tienen que ver con el tendido de la red, las casillas de gas, los tiempos de ejecución y el monto, Cardozo dio detalles de los créditos a los que puede acceder la comunidad para hacer la conexión. En líneas generales, ingresando a la página del banco, hay que darle click a la opción"Dale gas", luego ir a simulación (con número de CUIL) y más tarde a solicitud.
La asamblea de delegados departamentales resolvió exigirle al Gobierno una propuesta superadora para la paritaria de la primera etapa del año 2023, o de lo contrario adoptarían nuevas medidas de fuerza.
Otra exdirectiva fue alcanzada por la investigación que lleva adelante el fiscal Garzón.
El dato se desprende del informe del Mercado de Trabajo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente al cuarto trimestre del 2022.
Un agente de la Policía Caminera recibirá una sanción por haber insultado a un automovilista al que habían demorado por falta de documentación en su vehículo- "Hacele la multa por pelo..." dijo un agente.
El detenido de 31 años vendía drogas a menores de edad y en el balneario de Pampayasta. Su modus operandis era a través del delivery.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que, en la última semana, se sumaron 531 nuevos casos de dengue en la provincia y 11 nuevos reportes de chikungunya.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Familias y directivos de la escuela denuncian graves daños edilicios. Dicen que para la Provincia y la Municipalidad la estructura no representa un peligro. Imágenes de los daños.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.