Elecciones 2023: por 19 votos ganó Natalia Contini

En una elección sumamente peleada, finalmente y con el 100% de las mesas escrutadas, Natalia Contini ganó la intendencia de la ciudad de Anisacate, seguida por el candidato oficialista Matías Cuello.

Política04 de junio de 2023 Redacción SN
festejos bunker contini
Foto SN

(SN, Anisacate) En una jornada histórica para la localidad la referente del PRO, Natalia Contini por Juntos Podemos Anisacate obtuvo el 37.36%  de los votos.

Por un ajustadísimo margen, en segundo lugar "Unidos Por Anisacate, con Matías Cuello (referente del oficialismo del histórico dirigente Ramón Zalazar) se alzó con 36.89% de los sufragios.

"Nosotros no somos, no pertenecemos y jamás pertenecimos a las militancias partidarias. Nos enorgullece decirlo y agradecemos a los partidos que nos abrieron las puertas. Los vecinos nos obligaron a ser mejores, sin aparato político, sin autoridades que vinieran a decir ´¡vamos que Contini es la candidata!´ Acá eligió la gente.", le dijo Contini a SN en relación a su distancia con el PRO Departamental y la fractura de Juntos Por El Cambio.

No obstante, a la hora del resultado, el Presidente del PRO Santa María, Ignacio Sala, llegó para saludar y felicitar a la triunfadora.

En tercer lugar ENCUENTRO POR ANISACATE, 11.82% , ANISACATE DESPIERTA 6.53% y finalmente ANISACATE EN COMÚN con el 5.19% de los votos. 

Te puede interesar
Congreso semivacío

FMI: el Congreso debate el DNU de Milei para un nuevo endeudamiento

Redacción SN
Política18 de marzo de 2025

En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.

360

Criptogate: Diputados investigará la estafa $LIBRA y funcionarios implicados

Redacción SN
Política12 de marzo de 2025

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

matías chamorro

Legislatura: se aprobó la nueva ley de procedimiento penal juvenil

SN
Política12 de marzo de 2025

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad, establece un sistema de justicia especializado y prioriza la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley. El legislador Matías Chamorro detalló los avances y objetivos de esta ley, destacando su enfoque en medidas socioeducativas no privativas de la libertad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email