
Franja de Gaza: la ONU reveló la crítica situación sanitaria
En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.


Luis Martín Sánchez Iñiguez se encontraba desaparecido desde el pasado miércoles, cuando su esposa denunció la situación. Desde la fiscalía de la ciudad de Nyarit informaron que el cuerpo del reportero tenía signos de violencia y sobre él cartulinas con mensajes de presuntos grupos criminales
Internacionales09 de julio de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal del periódico La Jornada en el estado mexicano de Nayarit, en el noroeste del país, fue encontrado sin vida y con signos de violencia, luego de ser reportado como desaparecido, informó la fiscalía local.

Sánchez, cuyo cuerpo fue hallado anoche, es el primer periodista en actividad que muere en circunstancias violentas en 2023 en México, considerado uno de los países más peligrosos para los comunicadores.
"El cuerpo fue encontrado con signos de violencia y sobre él dos cartulinas con una leyenda (...) y se ha identificado por sus familiares al comunicador Luis Martín Sánchez Iñiguez", dijo la fiscalía en un comunicado, sin dar más detalles, informó la agencia de noticias AFP.
Según las primeras indagatorias, la muerte ocurrió entre 24 a 48 antes de la localización del cuerpo, la mañana del sábado en una zona rural cercana a Tepic, la capital de Nayarit.
Según medios locales, el cuerpo del periodista aparentemente estaba maniatado y envuelto en bolsas de plástico, mientras que los mensajes escritos en las cartulinas serían presuntamente de grupos criminales.
La Jornada, de los mayores diarios del país, fundado en 1985 y con sede en Ciudad de México, ya había perdido a dos de sus corresponsales más conocidos: Miroslava Breach, en Chihuahua en marzo de 2017 (norte), y Javier Valdez, en Sinaloa (noroeste), en mayo del mismo año.
La esposa de Sánchez Iñiguez, Cecilia López, denunció el pasado viernes ante la fiscalía que desconocía su paradero desde la noche del miércoles. Ella se encontraba en otra localidad visitando a familiares y llamó a su casa en Tepic para conversar con su esposo.
La fiscalía adelantó que investigará este crimen en relación con el trabajo de Sánchez Iñiguez.
La familia también reportó que si bien encontraron en la casa las ropas que vistió el periodista el miércoles, entre sus pertenencias faltaba su carnet de periodista, su computadora, su celular y un disco duro.
La organización Artículo 19 reconoció a las autoridades estatales por privilegiar el trabajo periodístico como móvil del crimen, pero exigió que la fiscalía general apoye las investigaciones conforme a un protocolo de delitos contra la libertad de expresión
De forma paralela, la fiscalía de Nayarit también reportó la desaparición por unas horas de Jonathan Lora Ramírez, de 38 años y quien según periódicos mexicanos colaboraba con medios de Nayarit. Hombres armados y encapuchados irrumpieron en su domicilio, ubicado en el municipio de Xalisco, "y lo sacaron a la fuerza, llevándoselo a bordo de un vehículo".
Lora Ramírez "ha sido localizado con vida y en buen estado de salud", dijo la fiscalía al asegurar que este caso también será en relación con el trabajo periodístico del comunicador, que en algún momento colaboró con Sánchez Iñiguez.
Las autoridades buscan también a Osiris Maldonado de la Paz, desaparecido desde el 3 de julio y que es identificado como un maestro que años atrás trabajó en medios digitales.
En un comunicado, periodistas de Nayarit y de otros estados del país pidieron a las autoridades locales y federales "que se agoten todas las líneas de investigación" y que se dé protección a los familiares de las víctimas.
Nayarit, en la costa del Pacífico, es vecino de los estados de Sinaloa y Jalisco (oeste), donde operan los dos mayores cárteles del narcotráfico del país.
En mayo pasado, Marco Aurelio Ramírez, un periodista retirado y exfuncionario del estado central mexicano de Puebla, fue asesinado a balazos cuando salía de su casa. Más de 150 periodistas fueron asesinado en México desde el año 2000, según Artículo 19.
El gobierno dice que solo en 2022 se registraron 13 homicidios de reporteros, y las autoridades investigan si esos hechos estuvieron relacionados con el oficio de las víctimas. La mayoría de crímenes de comunicadores sigue en la impunidad.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.

La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.


El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

