Sumario Sumario

Llegan casi 3 millones de vacunas

plan de vacunación

Nacionales 17 de septiembre de 2021 Diario Sumario

(Agencia Télam) Dos nuevos cargamentos con un total de 2.872.000 dosis de la vacuna Sinopharm llegarán a la Argentina entre el sábado y el lunes para "intensificar" la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus desplegado por el Gobierno nacional en todo el país, se informó oficialmente.

De esta manera, el país superará los 63 millones de vacunas recibidas en el marco del plan estratégico de la lucha contra el coronavirus.

El primero de los envíos, con 1.536.000 dosis, será trasladado desde Frankfurt, Alemania, en el vuelo LH8264 de la empresa Lufthansa y se espera que aterrice en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el sábado a las 18.45. El otro cargamento, de 1.336.000 dosis, llegará el lunes a las 7 en el vuelo LH540, de la misma compañía aérea.

Hasta este momento la Argentina cuenta con 60.377.730 vacunas, de ellas 17.180.320 son de Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).

Del laboratorio AstraZeneca, el país ya cuenta con 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.

En tanto, recibió 22.912.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de Cansino y 260.910 de Pfizer.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 53.183.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 48.310.770, siendo que 28.929.766 personas recibieron la primera dosis y 19.381.004 ya tienen dos aplicaciones, es decir, completo el esquema previsto.

Te puede interesar

despensa inflacion super

INDEC: el costo de la canasta alimentaria subió 13,2%

Redacción SN
Nacionales 18 de octubre de 2023

La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) durante septiembre de 2023 fue de 13,2%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 12,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

television publica

Prensa: medios públicos preocupados por anuncios de privatización

Redacción SN
Nacionales 21 de noviembre de 2023

La titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; la titular de la agencia Télam, Bernarda Llorente, y la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, señalaron que la intención de privatizar los medios públicos "demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática".

repatriados israel aerolineas

Medio Oriente: llegaron al país repatriados de Israel

Redacción SN
Nacionales 20 de octubre de 2023

Un tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas trajo hoy al país a un nuevo contingente de ciudadanos argentinos que decidió dejar Israel tras el inicio de la guerra con Hamas, con arribo a Buenos Aires desde Roma como parte del operativo "Regreso Seguro".

salario dinero

Salarios: se prevé un aumento del Mínimo, Vital y Móvil

Redacción SN
Nacionales 25 de septiembre de 2023

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, sostuvo que el Gobierno prevé más incrementos del Salario Mínimo Vital y Móvil para el último trimestre del año, en la antesala de la reunión del Consejo del Salario del miércoles próximo.

empleo trabajo

INDEC: la tasa de desocupación bajó al 6,2%

Redacción SN
Nacionales 20 de septiembre de 2023

La tasa de desocupación bajó al término del segundo trimestre al 6,2% en relación al 6,9% de igual período del año pasado informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Ranking

obras publicas

Obra Pública: el gremio de viales rechazó anuncios de Milei

Redacción SN
Política 22 de noviembre de 2023

La titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara), Graciela Aleñá, expresó su "preocupación" ante "las propuestas del presidente electo Javier Milei de 'entregar todo lo que se pueda a manos privadas' y la posible paralización de las obras públicas en marcha".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email