
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Las aguas del Océano Atlántico Norte batieron un récord diario de temperatura, según datos preliminares difundidos por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA), que lleva el registro desde la década del `80.
Medio Ambiente28 de julio de 2023 Redacción SN(Télam) "Según nuestros análisis, la temperatura promedio récord de la superficie del mar, en el Océano Atlántico Norte, es de 24,9 °C como pudimos observar el miércoles pasado", declaró Xungang Yin, científico de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA.
El récord anterior data de comienzos de septiembre de 2022, con una marca de temperatura de 24,89 °.
"Ahora este récord impacta porque llega mas temprano. Por lo general el Océano Atlántico Norte suele alcanzar su temperatura máxima a principios de septiembre", indicó el meteorólogo.
"Se espera que la temperatura de la superficie de las aguas del Atlántico Norte siga aumentando durante el mes de agosto", advirtió el científico, por lo que se prevé un nuevo récord.
"La temperatura de 24,9° es más de un grado más cálida de lo normal, de acuerdo al promedio calculado entre el lapso 1982 y 2011", consignó la agencia de noticias AFP.
"Desde marzo, que es cuando el Atlántico Norte comienza a calentarse después del período invernal, las temperaturas fueron en general superiores a las de años anteriores, con una diferencia más pronunciada durante las últimas semanas", amplió por su parte el informe de la NOAA.
El Atlántico Norte se convierte así en un punto de observación del sobrecalentamiento de los océanos del planeta bajo el efecto del cambio climático provocado por los gases de efecto invernadero.
"Casi el 90% del exceso de calor generado por el cambio climático se ha almacenado en el Océano, y en las últimas dos décadas se ha duplicado esa tasa de acumulación", detalló asimismo un estudio de 2021 del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), grupo científico reunido por las Naciones Unidas para monitorear y evaluar toda la ciencia global relacionada con las variables climáticas.
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Despeñaderos será sede del Foro Latinoamericano del Pacto Global de Alcaldes por el Clima, un encuentro que reunirá a referentes de toda la región para debatir sobre biodiversidad, financiamiento climático y acción local frente al cambio climático.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el biólogo Raúl Montenegro advirtió que no hay nada para celebrar y calificó la situación ambiental de Argentina como “el momento más sombrío”, con duras críticas al Gobierno nacional y a la gestión ambiental en Córdoba.
Un completo informe de la Fundación Colsecor recuerda que la pérdida de árboles en ciudades afecta la salud, el ambiente y la equidad. Diversas iniciativas buscan revertir esta deuda ambiental urgente.
A partir del 17 de junio se habilitará en la provincia la caza de jabalíes y ciervos no autóctonos. La medida apunta a preservar los ecosistemas nativos y estará vigente durante un año.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El peronista Juan Monteverde se impuso en Rosario, la principal ciudad de la provincia y en la tercera urbe, Rafaela, la peronista Valeria Soltermam también se impuso. Votó menos de la mitad del padrón.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.