
La fuerza encabezada por Walter Saieg, emitió en la noche del lunes un comunicado que da cuenta de la situación.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó una encuesta hasta mañana a la medianoche para que la ciudadanía elija temas de su interés para incluir en los debates presidenciales que se realizarán los próximos domingos 1 y 8 de octubre, de cara a las elecciones nacionales del 22 de octubre.
Política 15 de septiembre de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) "El debate electoral es un derecho de la ciudadanía y un aporte concreto al voto informado, a través del conocimiento de las propuestas de gobierno. En este debate sumamos la participación ciudadana por eso dos de los temas a debatir van a ser elegidos por la sociedad", explicaron desde la CNE.
Esos ejes temáticos serán incluidos en las respuestas que los candidatos presidenciales Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti, y Javier Milei tendrán que responder el próximo 1 y el 8 de octubre en los debates que se desarrollarán en las universidades de Santiago del Estero y de Buenos Aires, respectivamente.
A través de una encuesta que está habilitada hasta las 23:59 de este sábado, toda persona que se encuentre en condiciones de votar en las elecciones generales podrá seleccionar un tema de su interés entre siete opciones y los dos ejes que obtengan mayor cantidad de votos serán incluidos en el debate.
Los cinco temas que ya se encuentran seleccionados por la CNE son economía, educación, seguridad y trabajo y producción.
En la encuesta, los ciudadanos podrán elegir para incluir un eje entre las siguientes opciones: federalismo y desarrollo regional, desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, justicia, instituciones y transparencia, defensa, salud, relaciones de Argentina con el mundo, y derechos humanos y convivencia democrática.
La página habilitada para completar el formulario se encuentra disponible en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5ZyZaETWzDy55vJR6EWHCR_F1C68H_C0dWB71DWlXdHen3A/viewform
En las últimas horas, la candidata presidencial y diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, denunció que no se incluyeron entre los temas los derechos de las mujeres, debido al rechazo manifestado desde el partido La Libertad Avanza (LLA).
Bregman sostuvo que su espacio propuso que uno de los ejes fuera "derechos de las mujeres" pero que la propuesta "fue rechazada" por la jefa de campaña de LLA, Karina Milei, y que tampoco aprobaron que sea "uno de los subtemas" en el debate.
"Dijimos que esté entre los temas que votará la ciudadanía y nuevamente fue vetado por (el candidato presidencial de LLA, Javier) Milei", remarcó en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
En respuesta, Bregman llamó a que "defendamos el derecho a conocer qué piensan las y los candidatos al respecto" escribiendo a la CNE para "reclamar que se incorpore como tema en la terna sobre la cual debe decidir la ciudadanía".
Ayer, la CNE sorteó diversos puntos que ordenarán los debates presidenciales que se desarrollarán el 1 y el 8 de octubre.
La actividad, a la que asistieron los delegados de los cinco candidatos a presidente, sirvió además para que se suscriba el reglamento que se utilizará en ambos actos, el orden de exposición en cada tema y el lugar que ocuparán los candidatos en el escenario.
"Equitativo" fue la expresión que apareció de manera unánime en los equipos de campaña para graficar el modelo de debate que, previamente, habían acordado llevar adelante.
Durante la presentación realizada en la sede de la CNE, su presidente, Alberto Dalla Via, dijo que hay "expectativa" por parte de la sociedad argentina para escuchar a los candidatos en el debate y afirmó que, al igual que el 25 de mayo de 1810, "el pueblo quiere saber de qué se trata".
La fuerza encabezada por Walter Saieg, emitió en la noche del lunes un comunicado que da cuenta de la situación.
En el marco de las Elecciones Municipales a desarrollarse el domingo 17 de septiembre, la Junta Electoral Municipal informa que se brindará una jornada de Capacitación para aquellos vecinos que hayan sido designados como Autoridades de Mesa de votación.
La Jefa Comunal de Villa La Bolsa participó de un encuentro en el marco del Día Nacional de los derechos políticos de las mujeres, junto a la senadora Alejandra Vigo y la vice-gobernadora electa Myrian Prunotto.
Marcos Torres Lima, el actual intendente de Alta Gracia, que busca su reelección para los próximos cuatro años, visitó el ciclo político “2023 Travesía Electoral” en el tramo final de la campaña.
Quedó conformada la Junta Promotora Radical del departamento Santa María en apoyo a la candidatura de Patricia Bullrich como presidenta de la Nación.
El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que en las próximas semanas enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para crear una “moneda digital argentina”.
El redireccionamiento se implementará desde este martes y será por cuarenta días. La calzada de Ruta 5 en sentido hacia Córdoba se convertirá en bidireccional a lo largo de 800 metros.
El siniestro vial se registró pasado el mediodía de este lunes entre un auto y una moto.
Qué nos deparan los astros hoy.
Matías Duran Santutur, el conductor de la moto en la que se conducía acompañado de Bruno - quien perdió la vida en un accidente de motos- recuperó la libertad. El joven de 21 años aún enfrenta el proceso penal.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para las próximas horas un alerta amarillo por tormentas fuertes para los departamentos Calamuchita, Punilla, Rio Cuarto, Rio Segundo, Santa Maria y Tercero Arriba.