Como en 2018: bancos estadounidenses alertaron por la economía argentina

Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.

Política30 de junio de 2025 Redacción SN
jp-morgan

(SN; con información de C5N) El banco JP Morgan, la entidad financiera más importante de Wall Street, recomendó a los inversores desprenderse de bonos argentinos en pesos y pasar sus activos a dólares, un informe que el Gobierno relativizó y atribuyó al "ruido electoral" por las legislativas de octubre.
 
El informe, con fecha del viernes 27 y titulado "Tomándose un respiro", destacó que el banco sigue "siendo constructivo respecto de las perspectivas a mediano plazo de Argentina dada la desinflación y el progreso fiscal", pero aconsejó desarmar las posiciones de carry trade.
 
"Con el pico de ingresos agrícolas ya atrás, la probabilidad de salidas continuas por turismo, posibles ruidos electorales y cierto bajo rendimiento del peso que motivó intervenciones cambiarias en el dólar futuro, preferimos dar un paso atrás y esperar mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos", sostuvo.

JP Morgan señaló que "el peso ha estado entre las divisas con peor rendimiento en mercados emergentes durante los últimos dos meses en el mercado spot", y argumentó que "los acontecimientos recientes justifican una estrategia más cautelosa a corto plazo".

El director del Banco Central y asesor del Ministerio de Economía, Federico Furiase, relativizó el informe y aseguró que los "fundamentos macroeconómicos son la mejor medicina para minimizar cualquier ruido político o externo".

"Los hechos demuestran que cuando tenés una macro sana, estable, y donde hay total sintonía entre el Presidente y el ministro de Economía en mantener esa macroeconomía sana, superada y fiscal, no emisión monetaria y un Banco Central que está saneado, que está recapitalizado, no hay nada contra eso", afirmó a Radio Rivadavia.

Furiase sostuvo que el Gobierno recibe "ataques políticos continuamente" y argumentó que "JP Morgan se está haciendo eco del ruido electoral, que en realidad es básicamente lo que dicen unos y otros". "Prefirió dar un paso atrás con el tema de la inversión acá en bonos en la Argentina y esperar", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email