
Baja de retenciones: productores excluidos y grandes cerealeras beneficiadas
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, pidió conocer “cómo se distribuyeron esos recursos” y reclamó una extensión tras la efímera baja de retenciones.
"Viene a sobrar a los jubilados una mina que no presenta un proyecto ni nada", reprochó un jubilado desde el lugar de los hechos.
Política25 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este miércoles, en una nueva marcha de jubilados en reclamo de sus haberes y por la recomposición de la gratuidad en los medicamentos, la jornada de protesta tuvo la visita provocativa de la diputada oficialista Lilia Lemoine, quien debió ser escoltada por un grupo de policías
El móvil de C5N fue testigo de la situación. Cerca de las 14, la Diputada salió de sus oficinas en la Cámara baja y decidió pasar frente a la plaza del Congreso donde se desarrollaba la concentración.
Lemoine se puso a filmar a un grupo de jubilados que reaccionó pidiendo que se retirara. "Fuera, fuera", le gritaban. El periodista Mariano Onega se acercó a preguntarle a la diputada qué estaba pasando y ella le pidió que filmara a los manifestantes.
Ante esa situación, efectivos de la Policía Federal tuvieron que interceder para alejarla de la plaza. "Viene a provocar esta diputada. Viene a sobrar a los jubilados una mina que no presenta un proyecto ni nada. Están en el Congreso limándose las uñas y viene a provocar a los jubilados. Es indignante", expresó Carlos Alberto Dawlowfki, jubilado de Chacarita que marcha todos los miércoles al Congreso.
La marcha de los miércoles
Cada miércoles los jubilados marchan al Congreso para reclamar por un aumento en las jubilaciones y una mejor cobertura médica a través del PAMI. Con jubilaciones mínimas, la mayoría de los jubilados están por debajo de la línea de pobreza, lo que no les permite cubrir necesidades básicas como alimentos, medicamentos, alquileres o servicios.
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, pidió conocer “cómo se distribuyeron esos recursos” y reclamó una extensión tras la efímera baja de retenciones.
El presidente cuestionó al organismo internacional, defendió a Donald Trump y habló de inmigración ilegal como “invasión” durante su discurso en Nueva York.
Luego de conocerse un nuevo endeudamiento con el Banco Mundial por 4000 millones de dólares, EE. UU. interviene directamente en la economía argentina y solicitó que vuelvan las retenciones a la exportación de granos, las cuales fueron dadas de baja por el gobierno hasta luego de las elecciones.
El Tribunal Ético de Opinión denunció un “genocidio por goteo” contra adultos mayores: jubilaciones deterioradas, recortes en salud y represiones que afectan directamente su vida y dignidad bajo la gestión de Javier Milei.
El ex gobernador y candidato a diputado nacional cuestionó el plan económico del presidente argentino y alertó sobre el destino de fondos públicos.
El ministro de Economía celebró en redes sociales el respaldo financiero del Tesoro estadounidense y convocó a trabajar unidos por el país.
El fuerte temporal registró ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora, lo que dejó decenas de árboles caídos en diferentes espacios públicos de la localidad y en este caso el techo de la pileta de este espacio único para Despeñaderos.
Para esta jornada, el Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas por encima de los 20 grados y un cielo totalmente despejado.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
“Paren de Matarnos” y “Justicia por Brenda, Lara y Morena” fueron las consignas de la convocatoria que visibilizó el asesinato de las tres jóvenes y denunció la violencia mediática ejercida en el caso.
El conductor de 38 años perdió el control por causas que se investigan y luego fue trasladado al Sanatorio.