
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de tres enfermeras que fueron notificadas por el portal del Ciudadano Digital. En diálogo con Sumario Noticias, el prosecretario zonal del Sindicato de Empleados Públicos, Sebastián Crembil, dijo: “Exigimos la reincorporación de las compañeras. No son ñoquis a quienes están despidiendo, son enfermeras de gran reconocimiento, vecinas de nuestro pueblo”.
Sociedad04 de enero de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este jueves, trabajadores y trabajadoras del área de salud del Hogar Elpidio González se manifestaron frente a la institución en reclamo por los despidos de tres enfermeras, que fueron comunicados por la provincia en estos primeros días del año. En diálogo con SN, el prosecretario zonal del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) Sebastián Crembil, dijo: "El gobierno provincial nos había prometido el ingreso de personal para cubrir vacaciones y a contracara de esto nos despide tres compañeros".
Como se puede ver en las imágenes, todo el cuerpo de trabajadores del área acompañó este reclamo en un claro mensaje al gobierno provincial, a quien acusan de faltar a su palabra de priorizar la salud. “Sobre que nos está faltando gente para cubrir diferentes puestos, llegan estos despidos a tres enfermeras. El gobernador electo dijo que iba a priorizar en educación, salud y seguridad y hoy en día nos encontramos con casi 600 bajas en salud en toda la provincia”, dijo Crembil.
El hogar cuenta con un total aproximado de 100 empleados provinciales en el área de salud. La institución se encuentra a unos tres kilómetros de Despeñaderos y depende del Ministerio de Salud de Córdoba. Además, la mayoría de sus trabajadores son vecinos de la localidad, por lo que se trata de una de las mayores fuentes laborales del pueblo.
La comunicación del despido les llegó a las enfermeras a través del portal de CiDi y aún no recibieron respuestas. “No bajaremos los brazos en la lucha y continuaremos exigiendo la reincorporación de las compañeras. Estamos con la gente justa y nos faltan tres agentes. Exigimos la reincorporación de los compañeros para el normal funcionamiento del Hogar y por su fuente de trabajo”, dijo.
Sobre los despidos en el sector estatal, Crembil fue muy crítico tanto del gobierno de Javier Milei como de Martín Llaryora en Córdoba. “Lo que estamos viendo es que se siguen las mismas corrientes del gobierno nacional. Comunican que están sacando gente que no trabaja o que son ñoquis, pero acá despidieron a tres enfermeras en funciones, personal esencial, que en la pandemia fue la primera barrera contra el virus y hoy nos descartan como basura. No son ñoquis a quienes están despidiendo, son enfermeras de gran reconocimiento, vecinas de nuestro pueblo”, dijo y agregó: “El ajusto no lo tienen que pagar los trabajadores”.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
El accidente ocurrió en Barrio Liniers, donde se dio el impacto entre una camioneta y una motocicleta. El joven de 22 años fue trasladado tras sufrir algunas lesiones.
Un Chevrolet Vectra se prendió fuego mientras circulaba por la ruta C-45, a la altura de Rafael García. El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.
El biólogo Raúl Montenegro cuestionó la decisión del Gobierno de privatizar parte de la empresa que opera los reactores nucleares del país. Alertó sobre la falta de controles, transparencia y planes de seguridad.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.