
Inflación: en julio, los precios mayoristas registraron un nuevo aumento
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
Nacionales05 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúan generando inquietud entre los analistas del sector privado, en este caso un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que los depósitos actuales se encuentran significativamente por debajo de lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera prudente.
Según el análisis de Adcap, si se excluye el crucial swap de monedas con China, el stock bruto de reservas ronda los u$s28.200 millones. Esta cifra dista mucho de los parámetros que el organismo internacional establece para una economía como la argentina.
El estudio, elaborado por los economistas Eduardo Levy Yeyati y Federico Filippini, resalta la vigencia de la Guía de 2016 del FMI sobre la Evaluación de la Adecuación de Reservas (ARA) como la referencia clave para determinar el nivel óptimo de reservas. Esta herramienta está diseñada específicamente para economías emergentes, considerando posibles impactos derivados del comercio exterior, los flujos de capital y las eventuales tensiones de liquidez. Entre los elementos que esta guía toma en cuenta se encuentran la deuda de corto plazo, otros pasivos de cartera, el dinero amplio (expresado en dólares) y los ingresos por exportaciones.
El informe de Adcap detalla las cifras correspondientes a estos componentes: la deuda de corto plazo asciende a u$s18.300 millones, otros pasivos a u$s314.000 millones, el dinero amplio a u$s30.600 millones y las exportaciones a u$s73.600 millones.
Basándose en esta metodología, el informe proyecta que el nivel de reservas considerado "óptimo" debería oscilar entre u$s78.700 millones para un régimen de tipo de cambio fijo y u$s57.800 millones para uno flotante. Al comparar estas cifras con el nivel actual de reservas (sin contar el swap con China), se evidencia que las mismas representan apenas entre el 36% y el 49% de esos valores. El estudio concluye que un nivel adecuado debería cubrir entre el 100% y el 150% de lo sugerido.
Los autores del estudio argumentan que, dado el actual tipo de cambio "fuertemente administrado" en Argentina –situado en un punto intermedio entre un crawling peg y un sistema dual–, un objetivo razonable para las reservas podría situarse en los u$s68.000 millones. Esto implicaría, según sus palabras, "más que duplicar las reservas actuales".
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
"Han habido muchas fallas no solo en la elaboración sino a posteriori también”, dijo el infectólogo cordobés y sobre el caso del laboratorio HBL Pharma agregó: “Creo que falla la comunicación y los controles".
Además, el fiscal de San Isidro Fernando Domínguez dispuso la imputación de otros referentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine, el "cineasta" Santiago Oría y el referente en redes sociales Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.