
Industria: la capacidad instalada registró una rotunda caída en julio
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El fenómeno climático golpeó a la ciudad en la tarde de este martes, luego de una alerta "a muy corto plazo" emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para la región del sudeste provincial, por "tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo".
Nacionales10 de enero de 2024 Redacción SNDistintos sectores de Miramar continuaban este miércoles sin luz y personal municipal y de bomberos trabajaba desde la madrugada en la remoción de árboles y estructuras caídas, tras el temporal de viento y lluvia que afectó a la ciudad balnearia y provocó la muerte de un adolescente.
Además, decenas de micros de pasajeros de larga y media distancia operaban en las inmediaciones de la terminal de ómnibus local debido a los daños ocasionados por la tormenta en la estructura y el techo de la estación.
El intendente del partido de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, confirmó en diálogo con Télam el fallecimiento de un joven de 17 años, a causa de las heridas sufridas en la cabeza tras la caída de un árbol en cercanías de su casa, en el barrio Los Pinos, a unas 30 cuadras del centro de la ciudad.
El adolescente murió en la noche del martes tras ser trasladado de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata, 54 kilómetros más al norte.
Ianantuony informó, además, que a causa del temporal fue internada también una mujer que continuaba "en observación pero fuera de peligro", y otras cinco personas recibieron asistencia médico por lesiones menores, pero todas ellas fueron dadas de alta horas más tarde.
Según el jefe comunal, el trabajo principal desde la noche del martes y durante la madrugada en la ciudad apuntaba a reestablecer el servicio eléctrico, afectado por la caída de árboles y postes de luz, y garantizar el suministro de agua para vecinos y turistas en plena temporada de verano.
El intendente precisó que "el servicio está reestablecido en gran parte de la ciudad, salvo en algunos sectores de la zona norte".
Por otra parte, indicó que permanecía sin luz la localidad de Mar del Sur, ubicada dentro del partido a 18 kilómetros al sur de Miramar, por la caída de un árbol sobre una línea de media tensión.
Personal de Defensa civil, áreas de servicios y obras públicas del Municipio trabajaba a su vez en la remoción de decenas de árboles y ramas caídas a causa del viento.
"Nos va a llevar unos cuantos días remover todos los árboles y ramas, y las estructuras, postes y carteles caídos", dijo el intendente.
En las tareas intervinieron además efectivos de bomberos de la ciudad, así como de las localidad vecinas de Comandante Nicanor Otamendi, Mechongué y Mar del Plata, que aportaron personal y equipos.
En la terminal de ómnibus local, el ascenso y descenso de pasajeros en plena temporada se realizaba en las inmediaciones, ya que el interior de la estación y las dársenas del playón de micros se encontraba acordonado debido a la caída que el viento produjo en parte de la estructura metálica del techo.
En los balnearios del extremo norte de la ciudad, en tanto, comenzaron desde el amanecer las tareas para acondicionar los sectores de carpas dañados por el temporal.
Continuaban a su vez los trabajos en comercios afectados en la zona de la Peatonal 21, y en la feria de emprendedores y artesanos, un espacio ubicado en pleno centro en el que trabajan 40 familias, que sufrió un daño importante en su estructura.
El temporal golpeó a la ciudad minutos después de las 18 del martes, luego de una alerta "a muy corto plazo" emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para la región del sudeste provincial, por "tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo".
Tras los daños sufridos por la ciudad, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se comunicó con el intendente y puso a disposición los recursos de la Provincia ante la emergencia.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el monto que por cadena nacional el Presidente anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento universitario.
Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.
El dinero fue encontrado en una caja de seguridad de su domicilio, en el marco de una medida judicial por la causa de coimas en la provisión de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata de pasajeros argentinos, migrantes expulsados en el marco de la brutal avanzada antiinmigración impulsada por la Casa Blanca desde el regreso al poder de Donald Trump.
Trabajadores y estudiantes universitarios preparan una nueva Marcha Federal en rechazo al veto del Presidente y docentes convocaron a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Con apoyo del Gobierno provincial, la Cooperativa de Anisacate recibió tres reconectadores eléctricos que marcarán un avance tecnológico único en el país y beneficiarán a las familias de la comuna.
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Las importaciones récord por courier golpean a las fábricas locales y desplazan progresivamente al comercio tradicional argentino.