
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Los 119 años de la localidad comienzan a celebrarse este domingo con la maratón nocturna y finalizarán el próximo miércoles 14 de febrero en el balneario municipal, con la actuación del Indio Lucio Rojas.
11 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Tal como sucede cada 15 de febrero, la localidad de Despeñaderos celebra un nuevo aniversario, que en esta ocasión se trata del número 119, y contará con una serie de festejos que culminarán durante la madrugada del próximo jueves, cuando artistas locales y regionales subirán al escenario del festival “Viví Despeñaderos”.
Este domingo, Despeñaderos inicia los festejos de un nuevo aniversario de la localidad con una maratón nocturna. A las 21 en la plaza Evita del Bicentenario, la competencia reúne tres categorías. Quienes deseen participar pueden anotarse a través del portal web municipal https://despenaderos.gob.ar/noticias
“Viví Despeñaderos” es el slogan utilizado por el Gobierno de esta localidad, que inicia la cuenta regresiva a su aniversario 119. Cuando el reloj marque la medianoche y los primeros segundos del 15 de febrero, Despeñaderos conmemorará un nuevo año como comunidad. Este año, la particularidad del encuentro contempla la donación de útiles escolares que será destinado a los niños que lo necesiten para el inicio lectivo 2024.
La cita es a las 19:30 del próximo miércoles en el balneario municipal, donde la calle estará repleta de carritos de comidas con una variada oferta gastronómica. Por otra parte, sobre en el escenario estarán el ballet municipal Puente del Sol y Don Ata, que serán la ante sala para las actuaciones de las bandas musicales. Tal es el caso de “Vecinos Molestos”, la Banda de la Policía de Córdoba, “La Clave Trío” y el show estelar del Indio Lucio Rojas.
*Foto de archivo: Festival Viví Despeñaderos 2023
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.