
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Sociedad30 de junio de 2025(SN; Despeñaderos) El Club Cultural y Deportivo Unión transita por un muy buen momento futbolístico en la Liga Regional Riotercerense de Fútbol, de hecho, se encuentra clasificado para la zona campeonato en busca del primer ascenso. Este presente deportivo, más allá del juego y del rendimiento dentro de la cancha, está relacionado con la tarea social que realiza la institución. “La idea es generar un espacio en el que los chicos estén contenidos y practiquen deporte. Acá a nadie le exigimos salir campeón”, explicó el presidente de la institución, Lucas Tabares
Diariamente, gracias a la colaboración de comercios locales, el club brinda la merienda a los más de 150 niños que asisten a la práctica de fútbol. Este trabajo se da de manera conjunta con jugadores del club, madres de muchos de los chicos y dirigentes que impulsan esta tarea. Además, todos los jueves, luego del entrenamiento preparan la cena para todos. Vale remarcar esta labor del Unión en la localidad, ya que muestra la mirada integral de la institución como un espacio comunitario, en un momento delicado del país.
Club social
En diálogo con SN, el presidente del club, Lucas Tabares, explicó en primera persona este trabajo que llevan adelante: “La idea estaba de hace mucho y buscamos que los chicos, luego de cada entrenamiento, lleguen a su casa con algo calentito”. Tabares comentó que hace mucho querían implementar la merienda. “Este año tuvimos la suerte de que se sumaron muchas madres y además fue algo que pidió el director deportivo, Juan José Urruti, que comenzó este año a trabajar en el club”, dijo.
Este trabajo es posible gracias a empresas locales y panaderías del pueblo que realizan una importante donación semanal. Además esto permitió que puedan sumar la cena los días jueves.
Por otro lado, el club sumó consultas odontológicas sin costo para los niños gracias a la disposición de la profesional Sandra Penna, quien brinda charlas acerca de la importancia del cuidado bucal, como limpieza de dientes y prevención de caries. Además, la odontóloga realizará diagnósticos a los chicos y cada uno tendrá su ficha bucal. Estos controles permitirán a la familia poner en conocimiento sobre el estado bucal y derivar a los niños al centro odontológico que prefieran. Tabares remarcó que esto es muy importante por el aporte a la salud de los chicos y también porque una buena salud bucal es clave para prevenir lesiones.
En otro orden, el Presidente del club anunció que próximamente sumarán apoyo escolar para aquellos niños que necesiten recuperar contenidos escolares. Además, desde el club les solicitarán a los chicos su libreta escolar para acompañarlos en su trayectoria.
Este es el primer período como presidente de la institución de Lucas Tabares. Anteriormente se desempeñó como secretario. “La idea es generar un espacio en el que los chicos estén contenidos y practiquen deporte. Acá a nadie le exigimos salir campeón”, dijo.
Trabajo en equipo
Tabares destacó la labor del director deportivo del club, Juan José Urruti, quien cambió la metodología de trabajo desde el primer día. Si bien el campeonato comenzó en marzo, este año Unión comenzó sus trabajos deportivos el seis de enero a las siete de la mañana con la pretemporada. Ese día iniciaron los entrenamientos con más de 70 jugadores entre reserva y primera, con un plan de prácticas de lunes a viernes, a diferencia de años anteriores que solo programaban dos encuentros semanales. Urrutí se sumó al grupo de entrenadores del club, tanto a los de primera y reserva como a los de las divisiones inferiores. “Esto se ve en los resultados. Al sumar horas de entrenamiento mejoramos la capacidad física”, expresó.
Tabares destacó que este año, además del director deportivo, sumaron preparador físico tanto en primera como en las divisiones inferiores.
Urruti es una figura destaca en el deporte cordobés, ya que jugó de manera profesional en Racing de Córdoba y en Valencia de España, junto a Mario Alberto Kempes. Además conoce muy bien la liga de Río Tercero debido a que fue director deportivo del club 9 de Julio.
En la última fecha de la primera vuelta, Unión venció al clásico rival del pueblo, el Club Juventud Alianza, y logró la clasificación para disputar el primer ascenso en la Liga Regional Riotercerense de Fútbol.
Por otro lado, este año todas las categorías infantiles están clasificando para la copa de oro, algo inédito para el club. Años anteriores esto no ocurría y Tabares remarcó el trabajo conjunto y la identidad generada en la institución de la mano de las diferentes acciones realizadas.
Tabares comentó que el club estipuló una cuota para la práctica deportiva de los niños en 15 mil pesos. En este aspecto, explicó que “si bien no es mucho lo que se cobra, la situación está muy difícil”. Este aporte es muy importante para el club ya que es fundamental para el pago de los sueldos a los trabajadores de la institución.
Sobre este punto, el Presidente explicó que sería muy importante sumar socios al Club y, sobre todo, participación de todos en las actividades.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Jueves con algo de sol, pero bien invernal: el viento del norte se suma al fresquito que no afloja.
Las temperaturas se mantienen bajas en la ciudad y el viento del sur intensifica la sensación térmica. No se esperan lluvias en los próximos días.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
"Hoy los servicios tienen más peso en lo que realmente gastamos, y eso no está bien representado en la canasta que se usa para medir el índice”, explicó Cristian Folgar.
El peronista Juan Monteverde se impuso en Rosario, la principal ciudad de la provincia y en la tercera urbe, Rafaela, la peronista Valeria Soltermam también se impuso. Votó menos de la mitad del padrón.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.