
Tiempo en Alta Gracia: domingo de invierno y con fuertes ráfagas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Reclaman por una recomposición salarial urgente y se suman al repudio del cierre de Télam. La medida fue tomada por Cispren y coincide con la jornada de lucha de Fatpren.
Sociedad05 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) convocó a un paro y una movilización provincial de prensa, en reclamo de una recomposición salarial urgente.
La concentración será a las 10, en la sede de Obispo Trejo 365, para sumarse "a la marcha junto a las y los trabajadores de la educación por salarios dignos y a la jornada nacional de lucha y paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa en defensa de los medios públicos, puestos de trabajo y pluralidad de voces", destaca el comunicado emitido por Cispren.
La medida de fuerza cordobesa, se pliega a la medida tomada por jornada nacional de lucha y paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) en defensa de los medios públicos, puestos de trabajo y pluralidad de voces. Desde Córdoba y en línea con Fatpren, ponen enfasis en el reclamo por el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam, la defensa de Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC, y la situación que atraviesan los medios autogestivos de la provincia.
Desde Cispren denuncian que los trabajadores de presna tienen sueldos congelados desde el mes de octurbe. "A cuatro meses en que se inició la paritaria de prensa en Córdoba, las empresas periodísticas se pasaron sin ofrecer nada durante casi 20 audiencias para luego proponer sumas fijas no remunerativas que son una burla, en un contexto inflacionario inusitado que licúa nuestros salarios".
El salario básico de las y los trabajadores de prensa en Córdoba Capital está congelado en 254 mil pesos desde octubre. En el resto de la provincia es todavía más bajo. "Estamos bajo la línea de la indigencia y eso no se puede tolerar".
"Para que quede bien claro: cualquier trabajador/a de los medios más importantes de Córdoba con una antigüedad promedio gana entre 350 y 400 mil pesos. En muchos casos, todavía menos. Somos pobres y no nos da vergüenza decirlo. Los que se deberían poner colorados son los directivos de las empresas. Dicen que están en crisis financiera, pero no quieren mostrar los números. ¿Cómo creerles? El año pasado recaudaron millones de pauta oficial pero niegan un aumento de 12,8% para noviembre. Es inadmisible".
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un inicio de jornada con temperatura bajo cero.
Despeñaderos: los clubes del pueblo invitan a la charla “Fútbol con identidad” Tanto el Club Cultural y Deportivo Unión como Juventud Alianza se sumaron a esta actividad encabezada por el periodista Mariano Saravia y que tiene como objetivo la construcción “ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
Se trata de unidades refuncionalizadas por internos del Establecimiento Penitenciario de Bouwer. Esta iniciativa del Ministerio de Justicia provincial promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad.
El incidente se produjo en una vivienda de Barrio El Cañito. Un chico de 20 años sufrió heridas y el inmueble quedó parcialmente destruido.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.