
Tiempo en Alta Gracia: durante la tarde se podrá disfrutar del sol
Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.


El ministro Ferreyra participó de un encuentro con docentes y autoridades sobre el programa de Fortalecimiento Educativo Territorial y se refirió a la obra esperada por la localidad, que el ajuste del Gobierno Nacional mantiene frenada.
Sociedad03 de abril de 2024 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) Este miércoles en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore de la localidad estuvo el ministro de Educación de la provincia, Horacio Ferreyra, quien asistió al primer encuentro del interior con docentes y directivos de las escuelas de Despeñaderos y la región, en el marco del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial - Coordinaciones Locales Educativas (CLE), durante esta actividad SN le consultó acerca de la nueva escuela primaria para la comunidad, obra que fue licitada el año pasado.

El 23 de septiembre de 2023, el concejal Daniel Simari y la secretaria de Educación y Cultura local, Patricia García, participaron del acto de apertura de sobres realizado en el área de Infraestructura de la provincia, donde firmaron el acuerdo para esta nueva institución en Despeñaderos. Durante su encuentro con los concejales en el inicio de sesiones del 2024, Basualdo explicó que si bien esta licitación fue sellada con el gobierno provincial, la obra requiere de los fondos nacionales para su ejecución. A su vez, la Intendenta manifestó su preocupación ya que la Escuela 25 de Mayo, la única institución pública de nivel primario en la localidad, cuenta con una matrícula que supera los 600 estudiantes. El ajuste del gobierno de Javier Milei mantiene frenada esta construcción para Despeñaderos y no se sabe lo que sucederá ya que el Poder Ejecutivo Nacional no está enviando los fondos correspondientes a las provincias y detuvo la obra pública.
Ante esta realidad, SN le preguntó al ministro Ferreyra por esta obra. El funcionario dijo: "El proceso nacional nos informó que no habrá obra pública, pero nosotros seguimos con la negociación porque esta escuela es una prioridad para Despeñaderos". Al respecto agregó que continuarán analizando la situación "en este contexto de definiciones que va teniendo el gobierno nacional y el gobierno provincial". "Nosotros sabemos que la educación se construye con diálogo y participación, y Despeñaderos está necesitando un nuevo espacio para aprender en el nivel primario", dijo Ferreyra.
En diálogo con los medios presentes, el Ministro explicó que este Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial - Coordinaciones Locales Educativas (CLE) consiste en que cada municipio trabaje de manera articulada con las instituciones y directivos "en el desafío de educar". "Estamos preocupados por las trayectorias educativas, que los jóvenes estén en la escuela aprendiendo", dijo. A su vez, remarcó la necesidad de "repensar la propuesta educativa con todo lo que acontece en una comunidad y una actualización de contenidos" en el marco de una "concertación de políticas públicas"
Vale decir que la municipalidad de Despeñaderos adhirió a este nuevo proyecto educativo provincial el pasado 26 de marzo, cuando la intendenta Carolina Basualdo y la secretaria de Educación y Cultura, Patricia García, firmaron junto al gobernador Martín Llaryora la inclusión de la comunidad en las mesas territoriales de educación.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.


Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

