
Accidente fatal en Chile: murió un matrimonio cordobés al chocar con una camioneta
Se trata de Carmen Emilia Brandán, de 65 años, y de Jorge Clemente Cuello, de 67, quienes se dirigían la ciudad de Talca a bordo de un Toyota Corolla.


Se trata del puente Parque Las Heras. Más de 8.000 personas votaron en la web del concurso "Mujeres Puente" impulsado por la Provincia y la Municipalidad de Córdoba.
Provinciales25 de abril de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) Con más de 8.000 votos registrados en su página web, el concurso “Mujeres Puente” coronó a las Enfermeras Heroínas de Malvinas como ganadoras del concurso “Mujeres Puente”, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba.

La iniciativa conjunta tuvo como finalidad elevar a la Legislatura de Córdoba una propuesta para dar nombre al puente peatonal que une el Parque Las Heras-Elisa con la ex Plaza Austria, inaugurado en 2023.
La votación tuvo 13 postulantes que representan a mujeres líderes en salud, educación, deporte, derechos humanos, política y otros ámbitos, quienes promovieron transformaciones positivas en nuestra sociedad.
La preselección de las candidatas fue posible a través del trabajo conjunto de diversas áreas y organismos, para lograr transparencia y consenso en dicha instancia. Desde el Gobierno de Córdoba, participaron el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de la Mujer y la Agencia Córdoba Cultura.
En tanto, desde la Municipalidad de Córdoba colaboraron la Secretaría de Comunicación y Cultura y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades.
La Universidad Nacional de Córdoba fue representada por la vicerrectora Mariela Marchisio y la Universidad Provincial de Córdoba, con el aporte de su rectora Julia Oliva Cúneo.
También colaboraron en la proposición de las candidatas, la organización de género Juntas por el Derecho a la Ciudad y la legisladora provincial, Ileana Quaglino.
En los próximos días se presentará un proyecto de ley en la Legislatura para establecer el nuevo nombre de manera oficial.
Fueron valientes enfermeras que respondieron al llamado de la Fuerza Aérea el 2 de abril de 1982 para brindar ayuda humanitaria a los soldados que lucharon por el país en las islas del Atlántico Sur, durante el conflicto de Malvinas.
Stella Botta, Mónica Rosa y Stella Morales (Villa María); Mirta Rodríguez y Sonia Escudero (Córdoba Capital); y Esther Moreno (Santa María, Catamarca), realizaron una labor excepcional de contención y atención médica en cada herido y brindaron la última mirada de afecto a los que no pudieron volver.

(Foto: Télam)
Mujeres que desde muy jóvenes vivieron los horrores de la guerra y se cargaron al hombro la salud de los combatientes. Además de la asistencia médica, en el trajín de la guerra fueron civiles y militares, fueron enfermeras, instrumentadoras, diplomáticas, técnicas.
Cada una de estas mujeres se convirtió en pionera del ingreso femenino en las fuerzas armadas. Su trabajo y su rol en la historia fue opacado por un sesgo de género a pesar de que demostraron todo lo contrario.

Se trata de Carmen Emilia Brandán, de 65 años, y de Jorge Clemente Cuello, de 67, quienes se dirigían la ciudad de Talca a bordo de un Toyota Corolla.

Durante octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) marcó una variación mensual del 2,5% en su nivel general y del 25,8% con relación a 2024. Mientras que el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256.

El hecho ocurrió el pasado sábado 15 de noviembre, cuando la bebé nació sin vida. La madre y su familia sospechan que durante la cesárea intervinieron pasantes.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

Estarán ubicados en Villa María y Río Cuarto y generará más de 400 empleos. La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo el gobernador Martín Llaryora con el vicepresidente de la firma, Adrián Ecker.

La Departamental Santa María reforzó la capacidad operativa de la Policía de Córdoba en la región. El acto se llevó a cabo el este lunes en la localidad de La Paisanita.



Marcelo Edgardo Gómez de 33 años está desaparecido desde el 16 de septiembre. La Fiscalía de Instrucción interviene en la búsqueda.

El Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer su decisión este martes en una audiencia realizada en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada estaba acusada de haber participado en un documental que seguía el juicio por el fallecimiento del astro argentino, que finalmente tuvo que ser anulado.

A 700 días de gobierno, el Presidente está en uno de sus mejores momentos: sube la aprobación general , pero la fragmentación social y la tensión federal persisten.

Un automóvil se incendió esta madrugada tras una explosión en Parque San Juan. Bomberos controló el fuego y una vecina resultó herida por la caída de una chapa.

La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.

