
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata de Víctor Daniel López, autor del foco ígneo ocurrido en 2019 en el paraje Buena Vista, donde se quemaron más de 30 hectáreas.
Provinciales06 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este miércoles, la Cámara del Crimen de Villa Dolores declaró a Víctor Daniel López como el autor penalmente responsable del incendio forestal en el paraje Buena Vista de Salsacate, ocurrido en 2019. La condena contempla tres años de prisión en forma de ejecución condicional y el imputado deberá pagar las costas del proceso.
El imputado inició el foco de incendio luego de encender fuego en un horno de barro cuya chimenea daba hacia el patio del domicilio en las Sierras. El fuego saltó desde el horno y cayó en el pastizal seco, provocando así que el incendio se expandiera por el Paraje de Buena Vista y poniendo en peligro tanto sus bienes propios como los ajenos. El incidente culminó con más de 30 hectáreas quemadas en la zona.
La Cámara del Crimen de Villa Dolores comprobó la existencia del hecho junto con la culpabilidad de López en base a las pruebas recolectadas en la investigación penal preparatoria. Además, en sus últimas declaraciones judiciales el imputado había confesado lo sucedido y se había adjudicado completa responsabilidad en el inicio del incendio, informó Cba24N.
Víctor Daniel López había sido detenido los días posteriores al incidente en 2019 pero fue liberado luego de sus declaraciones iniciales. En las mismas negó cualquier relación con el inicio del incendio y expresó que “lo agarraron de perejil”. La investigación judicial comenzó en 2020 y se determinó su culpabilidad luego del análisis de las pruebas recolectadas en la zona que permitieron reconstruir lo sucedido.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.