
Córdoba: buscan a una mujer y su hija que se encuentran desaparecidas
Se trata de Valentina Abigail Echenique, de 18 años, y su nena de un año, Sofía Martina Echenique Villagra.
Se trata de Víctor Daniel López, autor del foco ígneo ocurrido en 2019 en el paraje Buena Vista, donde se quemaron más de 30 hectáreas.
Provinciales06 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este miércoles, la Cámara del Crimen de Villa Dolores declaró a Víctor Daniel López como el autor penalmente responsable del incendio forestal en el paraje Buena Vista de Salsacate, ocurrido en 2019. La condena contempla tres años de prisión en forma de ejecución condicional y el imputado deberá pagar las costas del proceso.
El imputado inició el foco de incendio luego de encender fuego en un horno de barro cuya chimenea daba hacia el patio del domicilio en las Sierras. El fuego saltó desde el horno y cayó en el pastizal seco, provocando así que el incendio se expandiera por el Paraje de Buena Vista y poniendo en peligro tanto sus bienes propios como los ajenos. El incidente culminó con más de 30 hectáreas quemadas en la zona.
La Cámara del Crimen de Villa Dolores comprobó la existencia del hecho junto con la culpabilidad de López en base a las pruebas recolectadas en la investigación penal preparatoria. Además, en sus últimas declaraciones judiciales el imputado había confesado lo sucedido y se había adjudicado completa responsabilidad en el inicio del incendio, informó Cba24N.
Víctor Daniel López había sido detenido los días posteriores al incidente en 2019 pero fue liberado luego de sus declaraciones iniciales. En las mismas negó cualquier relación con el inicio del incendio y expresó que “lo agarraron de perejil”. La investigación judicial comenzó en 2020 y se determinó su culpabilidad luego del análisis de las pruebas recolectadas en la zona que permitieron reconstruir lo sucedido.
Se trata de Valentina Abigail Echenique, de 18 años, y su nena de un año, Sofía Martina Echenique Villagra.
Se trata de la anulación del Tribunal Superior de Justicia a la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
Se trata del segundo tramo del incremento fijado por Ersep, que estipuló una suba de 7,2% en febrero.
Jubilados de Córdoba realizaron la ronda número 50 en Plaza San Martín en contra el ajuste que sufren. En esta jornada, gremios y organizaciones sociales, acompañan la protesta y repudian también la represión del Gobierno en el Congreso.
Desde el gremio docente afirmaron que esta tercera propuesta “responde a todos los requerimientos realizados por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales”.
La cita es en Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, donde además la ciudadanía se reunirá en defensa de los jubilados.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El accidente se produjo en la esquina de avenida Libertador y calle Ituzaingó y fue protagonizado por un hombre de 71 y una mujer de 48 años.
Se trata de un hecho de robo ocurrido en una vivienda de la localidad, de donde sustrajeron electrodomésticos y garrafas.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
A tres de los detenidos les incautaron cocaína en barrio 1° de mayo de Alta Gracia. Además se registraron secuestro de vehículos y elementos relacionados a hechos de robo.