
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Los vecinos habilitados son aquellos mayores de 18 años, quienes deben presentar su DNI.
Locales14 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Así como diferentes barrios de la ciudad tuvieron sus elecciones en los centros vecinales, este sábado es el turno de Villa Oviedo y Valle Buena Esperanza.
En Villa Oviedo, los comicios comenzaron al mediodía de este sábado y se extenderán hasta las 17 en la Escuela “Anacleto Oviedo”, ubicada en la esquina de calle Santa María y Jerusalén.
Por su parte, la comunidad de vecinos de Valle Buena Esperanza tuvo sus votaciones durante la mañana y hasta pasado el mediodía en la Escuela “Asociación de Mayo”.
Cabe aclarar que están habilitados a votar aquellos vecinos mayores de 18 años, quienes deben presentar su DNI.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Un Chevrolet Vectra se prendió fuego mientras circulaba por la ruta C-45, a la altura de Rafael García. El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.
El biólogo Raúl Montenegro cuestionó la decisión del Gobierno de privatizar parte de la empresa que opera los reactores nucleares del país. Alertó sobre la falta de controles, transparencia y planes de seguridad.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en su rostro y a la cronista Fernanda González le robaron el celular.