Polémica en la Aduana: lo que se sabe del vuelo privado vinculado a una colaboradora de Milei

Una colaboradora vinculada al entorno de Javier Milei ingresó al país en un avión privado sin controles aduaneros, desatando un escándalo que involucra a la PSA y a la Casa Rosada. El episodio ya generó un pedido de informes en el Congreso y múltiples interrogantes sobre las valijas que transportaba y las órdenes que habrían facilitado el ingreso irregular.

Nacionales12 de marzo de 2025 SN
Milei-laura-arrieta

(SN; Buenos Aires) La llegada de Laura Belén Arrieta a Buenos Aires en un avión privado desató una fuerte polémica y derivó en un pedido de informes del diputado Maximiliano Ferraro. La mujer, vinculada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y a figuras del gobierno de Javier Milei, habría ingresado al país con múltiples valijas sin pasar por controles aduaneros, según denunció el periodista Carlos Pagni.

El avión, un Bombardier Global 5000 de matrícula estadounidense N18RU, aterrizó en Aeroparque el 25 de febrero procedente de Miami. La aeronave, propiedad del empresario colombiano Ricardo Uribe, quedó estacionada en un hangar privado durante ocho días antes de partir rumbo a París. El costo del viaje, incluyendo los días de estadía, superaría los 100.000 dólares.

asi-es-el-bombardier-global-5000-el-jet-en-el-que-llego-la-valijera-laura-arrieta

Foto: asi es por dentro en Bombardier Global 5000

El pedido de informes y las sospechas sobre la orden de “arriba”


Ferraro, legislador de la Coalición Cívica, solicitó al Gobierno que aclare si existió una orden para evitar los controles de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Aduana. “Si no hay nada que ocultar, esto debería aclararse sin problemas”, señaló Ferraro, quien también pidió los registros fílmicos del arribo del avión y los nombres de la tripulación.

Según las fuentes oficiales, a Arrieta se le revisaron solo dos valijas —una de mano y otra de mayor tamaño—, pero testigos aseguran que la ex azafata, ahora empresaria en Miami, traía consigo muchas más.

Vínculos con la ultraderecha y el entorno presidencial

Arrieta, de 32 años, pasó de ser empleada administrativa a ocupar cargos directivos en empresas vinculadas a la CPAC y a la derecha conservadora de Estados Unidos. Su jefe, Leonardo Scatturice, tiene conexiones con la SIDE y con la Policía Bonaerense. Ambos participaron en la organización del evento de la CPAC en Buenos Aires, donde Milei fue figura central, y en la reciente edición de Washington.
laura-arrieta

El hermano de Arrieta, Fernando, milita en La Libertad Avanza y tuvo ingresos registrados a Casa Rosada a fines de 2024, lo que profundiza las sospechas sobre el nexo directo con el gobierno.


Milei-laura-arrieta-foto
Foto: Soledad Cedro, Eduardo Verástegui, Javier Milei, Eduardo Bolsonaro, Laura Arrieta, Santiago Abascal y José Mallea, en el encuentro de la CPAC

Silencio oficial y más preguntas sin responder


Mientras en la Casa Rosada intentan minimizar el tema, las irregularidades en torno a los controles del avión y la falta de explicaciones alimentan las dudas. El diputado Ferraro advirtió que la discrecionalidad en los controles “compromete la seguridad y la legalidad del comercio exterior” y que el Gobierno debe esclarecer el episodio de inmediato.

El escándalo recuerda episodios previos, como la causa de la criptomoneda $LIBRA, y deja en evidencia la creciente preocupación por la falta de transparencia en la gestión de Milei. A medida que avanza la investigación, las preguntas se acumulan: ¿Qué había realmente en esas valijas? ¿Quién dio la orden de no inspeccionarlas? ¿Y qué rol jugaron las autoridades aeroportuarias en esta controvertida llegada?

Te puede interesar
represión a jubilados

Represión en el Congreso: detenciones ilegales y 114 liberados

Redacción SN
Nacionales14 de marzo de 2025

Se trata de la decisión de la jueza Penal Karina Andrade, quien tomó la decisión de liberar a los 114 detenidos ya que no tenían una orden de captura ni, mucho menos, una documentación que detalle el ilícito cometido. “Mi función es que se respeten los derechos constitucionales”, expresó.

multimedia.grande.a158ddd226c4cd1b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Ataque a Pablo Grillo: “Que se vaya Bullrich y toda su política nefasta”

Redacción SN
Nacionales13 de marzo de 2025

Este fue el reclamo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), luego de la represión desplegada por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el fotoperiodista recibió el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno y se encuentra internado en grave estado.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email