Francisco: el Gobierno no envió representantes a la misa en homenaje al Papa

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana

Nacionales21 de abril de 2025 Redacción SN
720

(SN; con información de NA) Este lunes, pese a los mensajes en homenaje, la representación del Gobierno Nacional estuvo vacante durante la misa que ofició Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco tras su fallecimiento a sus 88 años de edad.

El presidente Javier Milei no estuvo presente durante la ceremonia matinal que se desarrolló desde las 8.30, que contó con la asistencia del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y de su equipo de trabajo.

Tampoco se vio a ningún miembro del Poder Ejecutivo en representación, aunque se espera que el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, lo haga en las siguientes misas que se celebrarán a lo largo de la jornada.

El único en acercarse a la despedida fue Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, con oficinas cercanas a la Catedral.

Sin embargo, las actividades en agenda del jefe de Estado fueron suspendidas y se prepara para viajar a El Vaticano en las próximas horas, para despedir los restos del Sumo Pontífice.

De esta forma, postergó su participación junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Misa, programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como su usuario de X, “El Gordo Dan”, y evitará mostrarse junto al candidato a legislador porteño por las calles porteñas como estaba previsto.

Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense planeado para el 22 de abril en la Ciudad de La Plata, cuyo cierre estaba a cargo de Milei.

Durante la conferencia de prensa en la sede del Arzobispado, García Cuerva reveló que varios referentes del Ejecutivo se comunicaron para expresar sus condolencias, aunque exceptuó al jefe de Estado.

La bandera de Plaza de Mayo y la que se encuentra en la cúspide de Casa Rosada se encuentran a media asta, lo que representa el luto. Además, el Gobierno decretó siete días de duelo y la suspensión de actos oficiales.

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email