
Alta Gracia: más de 500 ciclistas compitieron en la Copa Latinoamericana de BMX
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
Un festejo tradicional en La Rioja terminó con decenas de personas afectadas por intoxicación alimentaria. El municipio investiga la posible pérdida de la cadena de frío en uno de los locros servidos.
28 de mayo de 2025 SN(SN; Chilecito, La Rioja) Lo que debía ser una jornada de celebración patria terminó en una emergencia sanitaria. En la ciudad de Chilecito, más de 70 personas resultaron intoxicadas tras consumir locro durante los festejos del 25 de mayo organizados por el municipio local. El evento, que conmemoraba los 30 años del tradicional pericón nacional en la plaza principal, reunió a cientos de vecinos y vecinas en una jornada que fue empañada por la crisis de salud pública.
La periodista y locutora Tamara Ormeño relató a Siempre Radio que alrededor de las 15 comenzaron a llegar los primeros pacientes al hospital local Eleazar Herrera Motta. Entre los intoxicados había niños y niñas que participaban del baile, quienes debieron ser internados de manera preventiva. Según los datos oficiales, 51 personas fueron atendidas ese mismo día en el hospital público, y desde el Ministerio de Salud de la provincia se estima un total de 71 afectados, sumando las consultas en instituciones privadas.
La intoxicación estaría relacionada con la pérdida de la cadena de frío en el locro entregado por una de las comisiones organizadoras. “Fue un descuido lamentable, pero no hubo intención alguna de dañar a la comunidad”, explicó Ormeño. Aunque la mayoría de los casos fueron leves y tratados de manera ambulatoria, el episodio generó preocupación por la magnitud y por la afectación a menores de edad.
Desde el municipio no hubo aún una comunicación oficial, y la comunidad exige explicaciones claras tanto al gobierno local como a las autoridades sanitarias. “Es la primera vez que sucede algo así en la ciudad”, señaló la periodista. También destacó que durante los festejos del 22 de mayo, por el día de Santa Rita, patrona de la localidad, donde participaron más de 22 mil personas, la distribución de alimentos había sido impecable gracias a un gran despliegue de bromatología.
Mientras tanto, la comunidad sigue atenta al avance de la investigación y espera que se identifique con precisión qué comisión falló en el manejo de los alimentos y cómo se evitó una tragedia mayor. “Fue un hecho desafortunado, pero las autoridades actuaron con rapidez”, concluyó Ormeño.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.