Alta Gracia: avanzan las obras en el nuevo predio de tratamiento de residuos

Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.

Municipales19 de agosto de 2025 Redacción SN
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.50.44 PM

(SN; Alta Gracia) Este martes, el Gobierno local comunicó que continúan las tareas de saneamiento, limpieza de predio, alumbrado y movimiento de suelo en el sector designado para la construcción del nuevo espacio para recepción y tratamiento de diferentes materiales para economía circular.

Desde el municipio remarcaron que esta obra marcará el fin definitivo a un problema de años y el inicio de una etapa más ordenada y sustentable en la gestión de residuos secos de la ciudad.

El pasado jueves 14 de agosto, el intendente Marcos Torres, junto al secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Matías Odiard, recorrió el avance de estos trabajos en el predio que funcionará como espacio para la separación, clasificación y adecuada disposición final de los residuos secos generados en la ciudad. El nuevo complejo reemplazará progresivamente las funciones de la actual planta de acopio de Barrio Cámara, a modo de centralizar y optimizar el trabajo de reciclado.

El Complejo contará con seis boxes de cuatro metros de ancho por cinco de profundidad, con base de cemento y cerramiento de material, destinados a la separación de papel, cartón, vidrio, plástico duro y blando, chatarra y madera. La clasificación estará a cargo de la Cooperativa “ReUSAR”, que preparará los materiales para su reutilización, reciclaje o recupero, fortaleciendo la economía circular y la disposición final responsable.

Además, el predio tendrá:

    •    Un sector para el depósito de escombros y residuos de obra, que serán tamizados y separados.

    •    Un área de acopio de neumáticos fuera de uso, que se gestionarán según normativa provincial.

    •    Un espacio para tratamiento de restos de poda, donde las ramas de gran tamaño se destinarán como leña para fines sociales y las más pequeñas serán chipeadas para su reutilización.

El ingreso estará controlado y el complejo funcionará de lunes a sábado, con sereno y guardia las 24 horas, los 7 días de la semana.

“Este proyecto es una muestra concreta de nuestro compromiso con la sustentabilidad ambiental y la economía circular. No solo estamos cumpliendo con una promesa de gobierno, sino que lo hacemos invitando a cada vecino a sumarse, porque una ciudad más limpia y ordenada es responsabilidad de todos”, destacó Torres.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email