
Operativos en Alta Gracia: secuestraron más de 50 vehículos el fin de semana
En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.


Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Locales19 de agosto de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) El sector de discapacidad de Alta Gracia convoca a la comunidad a participar este martes a las 19 en Plaza Solares de una vigilia bajo el lema “Encendemos una vela por las personas con discapacidad”. La iniciativa busca visibilizar el reclamo por la continuidad de los tratamientos y prestaciones, en vísperas de que la Cámara de Diputados trate el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En diálogo con Siempre Radio, Verónica Antúnez, directora y tesorera de Fundación Espacios, explicó que la situación que atraviesan las instituciones y las familias es de “profunda angustia y desgaste”. “Tenemos que explicar lo evidente: que las personas con discapacidad tienen derecho a una vida digna. No se trata de un ajuste ni de números, sino de una intencionalidad encubierta de destruir un sistema prestacional de 40 años en Argentina, del cual siempre estuvimos orgullosos en América Latina”, señaló.

La convocatoria incluirá la proyección en pantalla gigante de actividades realizadas por niños, jóvenes y adultos con discapacidad en diferentes instituciones, además de un espacio de encuentro comunitario. “Invitamos a toda la comunidad, sin banderas políticas, porque la discapacidad nos atraviesa a todos como sociedad. Queremos que quede claro: con discapacidad, no. Con el derecho de una persona a acceder a un tratamiento, no”, remarcó Antúnez.
La referente cuestionó la “insensibilidad del gobierno nacional” y advirtió que muchas instituciones están al borde del cierre por la falta de recursos. “Estamos generando comunidad en este reclamo porque la discapacidad debe ser una política de Estado, gobierne quien gobierne. No puede caer en la grieta”, subrayó.
Respecto al reciente fallo de la Justicia Federal que declaró inválido el veto presidencial en un caso particular, Antúnez expresó cautela. “Es un antecedente positivo que genera jurisprudencia y marca que tenemos razón, pero no significa que el problema esté resuelto. El camino judicial es doloroso, largo y costoso, y no todas las familias pueden transitarlo. Lo que necesitamos es que mañana los diputados rechacen el veto y ratifiquen la Ley de Emergencia”, dijo.
Antúnez también advirtió sobre los discursos que circulan en redes sociales y en boca de dirigentes políticos, los cuales, según sostuvo, generan confusión y estigmatización. “Se habla de pensiones truchas, de que aceptar la ley de discapacidad aumentaría la inflación. Son mensajes crueles, que responsabilizan al sector de un problema que no generó. Mientras tanto, explicaciones más complejas, como el funcionamiento del sistema prestacional, no logran el mismo impacto en la opinión pública”, agregó.
La convocatoria, subrayó, no está vinculada a ningún partido político. “Pedimos a cada vecino que se acerque, que lleve una vela o que use las que vamos a compartir. Será un encuentro tranquilo, donde mostraremos las actividades de nuestros chicos y jóvenes, recordando lo esencial: el derecho a la dignidad de las personas con discapacidad”, finalizó.

En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

En números, desde el municipio informaron que la inversión para los eventos y encuentros culturales equivale a solo el 1,8% y genera un impacto económico superior a 16 mil millones de pesos.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.



Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

