
Alta Gracia: el colectivo de discapacidad y la vigilia en defensa de la ley
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Locales19 de agosto de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El sector de discapacidad de Alta Gracia convoca a la comunidad a participar este martes a las 19 en Plaza Solares de una vigilia bajo el lema “Encendemos una vela por las personas con discapacidad”. La iniciativa busca visibilizar el reclamo por la continuidad de los tratamientos y prestaciones, en vísperas de que la Cámara de Diputados trate el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En diálogo con Siempre Radio, Verónica Antúnez, directora y tesorera de Fundación Espacios, explicó que la situación que atraviesan las instituciones y las familias es de “profunda angustia y desgaste”. “Tenemos que explicar lo evidente: que las personas con discapacidad tienen derecho a una vida digna. No se trata de un ajuste ni de números, sino de una intencionalidad encubierta de destruir un sistema prestacional de 40 años en Argentina, del cual siempre estuvimos orgullosos en América Latina”, señaló.
La convocatoria incluirá la proyección en pantalla gigante de actividades realizadas por niños, jóvenes y adultos con discapacidad en diferentes instituciones, además de un espacio de encuentro comunitario. “Invitamos a toda la comunidad, sin banderas políticas, porque la discapacidad nos atraviesa a todos como sociedad. Queremos que quede claro: con discapacidad, no. Con el derecho de una persona a acceder a un tratamiento, no”, remarcó Antúnez.
La referente cuestionó la “insensibilidad del gobierno nacional” y advirtió que muchas instituciones están al borde del cierre por la falta de recursos. “Estamos generando comunidad en este reclamo porque la discapacidad debe ser una política de Estado, gobierne quien gobierne. No puede caer en la grieta”, subrayó.
Respecto al reciente fallo de la Justicia Federal que declaró inválido el veto presidencial en un caso particular, Antúnez expresó cautela. “Es un antecedente positivo que genera jurisprudencia y marca que tenemos razón, pero no significa que el problema esté resuelto. El camino judicial es doloroso, largo y costoso, y no todas las familias pueden transitarlo. Lo que necesitamos es que mañana los diputados rechacen el veto y ratifiquen la Ley de Emergencia”, dijo.
Antúnez también advirtió sobre los discursos que circulan en redes sociales y en boca de dirigentes políticos, los cuales, según sostuvo, generan confusión y estigmatización. “Se habla de pensiones truchas, de que aceptar la ley de discapacidad aumentaría la inflación. Son mensajes crueles, que responsabilizan al sector de un problema que no generó. Mientras tanto, explicaciones más complejas, como el funcionamiento del sistema prestacional, no logran el mismo impacto en la opinión pública”, agregó.
La convocatoria, subrayó, no está vinculada a ningún partido político. “Pedimos a cada vecino que se acerque, que lleve una vela o que use las que vamos a compartir. Será un encuentro tranquilo, donde mostraremos las actividades de nuestros chicos y jóvenes, recordando lo esencial: el derecho a la dignidad de las personas con discapacidad”, finalizó.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.
Se trata de la tercera edición de este encuentro que tendrá cuatro días de música, películas y documentales con sello cordobés.
El Gobierno local comunicó la noticia de este encuentro que se realizará el próximo viernes 8 y sábado 9 de agosto en el Cine Teatro Monumental Sierras.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.