
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
Sociedad01 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de Página/12) La ola polar se instaló con fuerza en buena parte del país y mantiene bajo cero a decenas de localidades. Desde el fin de semana, una intensa masa de aire antártico provocó un marcado desplome de las temperaturas y dejó récords históricos de frío en la Patagonia, alertas por bajas temperaturas y hasta nevadas en zonas atípicas como Tucumán y la costa bonaerense.
El SMN mantiene vigente una alerta amarilla por frío extremo en varias zonas del país. Las áreas más afectadas incluyen el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, gran parte de Patagonia y sectores de la cordillera andina.
Según el pronóstico del SMN, el frío polar persistirá hasta el jueves. Desde ese día, se espera el ingreso de vientos del norte, que provocarán un lento pero progresivo aumento de las temperaturas.
El avance de la ola polar dejó imágenes inusuales. Después de 15 años, nevó en Tucumán, obligando a emitir alertas viales. También hubo playas cubiertas de nieve en Mar del Plata y Miramar, que amanecieron con un paisaje más propio de Bariloche que de la costa atlántica.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Seis gobernadores sellaron una alianza para asistir con una agenda común a la COP 30 que se realizará en noviembre en Brasil. Van por el financiamiento que Argentina perdería por abandonar el Pacto de París.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.