Alta Gracia: coros interreligiosos se unen por la paz y el medio ambiente

La cuarta edición del encuentro coral interreligioso se realizará el 27 de septiembre en el Cine Teatro Monumental Sierras, con participación de siete coros y la presencia de cooperativas de reciclaje locales.

Sociedad23 de septiembre de 2025 SN
Encuentro Coral, Alta Gracia

(SN; Alta Gracia) La ciudad celebrará el próximo 27 de septiembre, a partir de las 19, la cuarta edición del encuentro coral interreligioso “Por la paz y el cuidado del medio ambiente”, organizado por la Mesa de Cultos Interreligiosa de Alta Gracia. El evento se realizará en el Cine Teatro Monumental Sierras y será de acceso gratuito para toda la comunidad.

En diálogo con Siempre Rario, el pastor metodista Frank de Nully Brown explicó que el encuentro busca combinar la expresión coral con un fuerte compromiso ambiental. “Este año hemos puesto mucho énfasis en el cuidado de la creación y en la problemática de la basura, acompañando a las cooperativas Reusar y Crea que trabajan en reciclaje en la ciudad”, señaló.

El pastor destacó la importancia de visibilizar el trabajo de quienes se dedican al reciclado, así como la necesidad de que los vecinos tomen conciencia sobre la separación de residuos y el cuidado del medio ambiente. “Es un tema que nos preocupa a todos, más allá de nuestra tradición religiosa”, afirmó.

El encuentro contará con la participación de siete coros y diversas comunidades de fe locales, incluyendo referentes católicos, judíos, evangélicos metodistas, miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la comunidad Comechungona. Frank de Nully Brown aseguró que la iniciativa busca también abrir espacios de diálogo y compromiso ciudadano más allá de quienes profesan una religión.

Además, se dispondrá de un espacio en el hall de entrada del teatro donde las cooperativas locales mostrarán su trabajo de reciclaje y brindarán información a los asistentes, fomentando la conciencia ambiental y la participación comunitaria.

El pastor resaltó que la labor social y ambiental que realizan estas comunidades no se limita al encuentro coral, sino que se extiende a actividades como roperos comunitarios y asistencia alimentaria, con un creciente compromiso frente a la creciente demanda de la población.

El evento combina música, diálogo interreligioso y acción comunitaria, consolidándose como una propuesta que une a la sociedad de Alta Gracia en torno a la paz, la no violencia y el cuidado de la casa común.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email