
Tiempo en Alta Gracia. De muy mal gusto: calor, viento Norte y posibles tormentas
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


El fuerte temporal registró ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora, lo que dejó decenas de árboles caídos en diferentes espacios públicos de la localidad y en este caso el techo de la pileta de este espacio único para Despeñaderos.
Sociedad27 de septiembre de 2025 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) Durante la madrugada de este sábado, Despeñaderos sufrió diferentes hechos de destrozos a causa de las fuertes ráfagas de viento que azotaron la localidad. Unos de los sucesos que impactó a la comunidad fue la voladura del techo del Nativo Natatorio.


En diálogo con SN, Juan Calderón, uno de los profesores de este espacio, explicó la situación y la importancia del natatorio para Despeñaderos y la región.
Entre los materiales destruidos por el viento se cuentan las lonas que cubrían la estructura de hierro, junto con el material aislante. “Muchos de las lonas quedaron sobre la pileta y otras se volaron”, expresó Juan y agregó: “Es una lástima, este es un espacio que viene mucha gente de Despeñaderos pero también de otras localidades, como Los Molinos y San Agustín”.
En ese sentido, el profe del Nativo remarcó que aquí asisten niños y jóvenes de todas las edades, incluido adultos mayores que encuentran en la natación un espacio de salud y recreación. Además, este hecho ocurre en un momento donde suele sumarse mucha gente a las actividades de la pileta. Actualmente son más de 90 los asistentes, pero durante la primavera y el verano este número se incrementa, ya que es el momento de la escuela de verano, clases de técnicas de rescate en el agua, entre otras actividades.
Desde el natatorio informaron que las actividades se encuentran suspendidas por el momento. “Después de más de 10 años de historia, sabemos que no es la primera vez que nos toca remar. Siempre buscamos la manera juntos y esta no será la excepción”, reza el comunicado difundido.
Además agradecieron a vecinos que expresaron su solidaridad en este momento.
Por cualquier colaboración, quienes deseen pueden contactarse con las redes del natatorio.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Los gremios docentes exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de la ley aprobada en octubre para recomponer los salarios y evitar el vaciamiento del sistema público universitario.

Luis Arguello, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

El comunicador y escritor Gonzalo Giles brindará una charla abierta y gratuita el lunes a las 19 en el Cine Teatro Monumental Sierras. El encuentro es organizado por la Fundación Espacio y cuenta con el acompañamiento municipal.



Luis Arguello, vocero de los trabajadores, advirtió que más de 50 choferes podrían quedarse sin sustento si la norma entra en vigencia. Cuestionó que no fueron convocados a participar en su redacción.

En total fueron 2500 kilos de plástico que serán re-utilizados. El material fue recolectado de la Planta Municipal de Acopio, ubicada en calle Italia de barrio Cámara.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gatronómico de la ciudad.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

