Elecciones 2025: Bullrich admitió fallas en la Boleta Única y cuestionó a la Justicia Electoral

La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.

Política09 de octubre de 2025 SN
PATRICIA BULLRICH Y JAVIER MILEI

(SN; Buenos Aires) La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, reconoció dificultades en la implementación de la Boleta Única de Papel y mencionó las complicaciones derivadas del fallo de la Justicia Electoral que impidió reemplazar al diputado José Luis Espert por Diego Santilli.

“Cambiamos el sistema electoral de una manera única. Fijate los problemas que tenemos ahora con la Boleta Única de Papel: nadie pensó que se podía bajar un candidato”, señaló en declaraciones a Todo Noticias.

Bullrich explicó que las modificaciones en las listas de La Libertad Avanza derivaron de la renuncia de Espert, tras las denuncias que lo vinculan con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de mantener relaciones con el narcotráfico.

La ministra, que competirá el próximo 26 de octubre por una banca en el Senado, aseguró que asumirá su cargo si resulta electa y que el Ministerio de Seguridad continuará “con la misma línea de gestión”.

“Es una decisión del Presidente, pero la determinación es mantener la misma política que hemos llevado adelante. Hemos logrado muchas cosas y espero que haya continuidad. De ahí no nos corremos”, afirmó.

Bullrich también analizó la pérdida de apoyo electoral en Buenos Aires, que atribuyó al voto joven: “Milei siempre tuvo una conexión especial con los jóvenes. Soy de otro estilo. No me veo haciendo un show de música”.

En cuanto a las alianzas políticas, se mostró abierta a recomponer vínculos con Juntos por el Cambio y pidió a Mauricio Macri que “se comporte más como un expresidente que como el titular de un partido”.

“Hay que construir una mayoría estable entre quienes acompañaron a Milei en la segunda vuelta. Juntos por el Cambio fue parte de eso”, expresó.

Por último, reconoció que la administración libertaria “debe cambiar las formas” y aseguró que el Presidente trabaja en esa dirección. “La negociación y el diálogo tienen que ser para cambiar. Tampoco se puede explicar que alguien se sienta maltratado; eso es ingenuo”, concluyó.

Te puede interesar
Luis Caputo

FMI al poder: advirtieron a Caputo por la falta de reservas

Redacción SN
Política13 de noviembre de 2025

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email