
Un automóvil se incendió esta madrugada tras una explosión en Parque San Juan. Bomberos controló el fuego y una vecina resultó herida por la caída de una chapa.


La Justicia ordenó 25 allanamientos en Córdoba, Carlos Paz y Alta Gracia, donde detuvo a 17 personas acusadas de integrar una asociación ilícita dedicada a estafas con autos y motos.
Policiales19 de noviembre de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) La investigación por estafas en la venta de autos y motos que derivó en 25 allanamientos y 17 detenciones en Córdoba capital, Villa Carlos Paz y Alta Gracia comenzó a revelar el alcance del fraude. En diálogo con Siempre Radio La abogada Marcela Alejandra Méndez, representante de víctimas, confirmó que las maniobras afectaron a más de 200 personas, muchas de ellas trabajadores que entregaron sus ahorros para adquirir un vehículo que nunca recibieron.

Las detenciones fueron ordenadas por el fiscal de Instrucción del Distrito I Turno I –Delitos Complejos–, Enrique A. Gavier, en una causa que involucra a las sociedades Alfha Motors, Go Max, Giorgetto, Genoa, Sigma, Conut y Génesis. Todas habrían ofrecido automotores y motocicletas bajo supuestas condiciones favorables. En los hechos, los bienes no existían o eran vendidos de manera simultánea a numerosas personas.
Méndez explicó que el principal punto de captación era Marketplace, donde se publicaban vehículos a precios llamativos. El ejemplo más frecuente era un Fiat Uno rojo ofrecido a 4,8 millones de pesos, equivalente al valor de una motocicleta. Una vez en la agencia, a los interesados se les hacía firmar contratos por montos que superaban los 8,9 millones y se les exigía entregas iniciales de entre 1 y 1,5 millones.
Según la abogada, los vendedores colocaban el nombre del comprador en el parabrisas del vehículo como si ya estuviera adjudicado. Ese mismo auto aparece ahora secuestrado y habría sido vendido al menos a 30 personas. Parte de la operatoria se apoyaba en un playón cerrado sin identificación, vinculado con varias de las concesionarias investigadas, desde donde se reutilizaban los mismos vehículos para mantener la simulación de stock.
Méndez destacó que Defensa del Consumidor actuó de oficio en algunos casos, como el de jóvenes sordomudos y una mujer hipoacúsica que también resultaron víctimas. El trabajo conjunto entre la fiscalía y los organismos de control permitió, dijo, avanzar sobre una maniobra que calificó de “muy asquerosa”, por el impacto directo sobre trabajadores que buscaban mejorar su movilidad.
En Alta Gracia podrían estar involucrados propietarios de algunas de las firmas mencionadas. “Creo que dos de los dueños son de Alta Gracia, pero la causa está bajo secreto de sumario”, señaló la abogada. También confirmó que existen damnificados locales, aunque aún no hay una cifra sectorizada.
Entre los casos más graves mencionó el de un hombre que entregó cinco millones de pesos y llegó a intentar quitarse la vida por la pérdida de sus ahorros. La abogada subrayó que muchos afectados no denunciaron por temor, vergüenza o por el argumento de las agencias de que, si lo hacían, no recibirían el vehículo.
Con las detenciones ya materializadas, Méndez sostuvo que “hay un viento de justicia” que trae alivio a las víctimas, aunque no recuperen el dinero. Anticipó que podrían registrarse nuevos procedimientos y más imputaciones, ya que surgen otras agencias bajo investigación y se espera que más damnificados se animen a denunciar ahora que los sospechosos están detenidos.

Un automóvil se incendió esta madrugada tras una explosión en Parque San Juan. Bomberos controló el fuego y una vecina resultó herida por la caída de una chapa.

Dos mujeres fueron detenidas en barrio General Bustos tras protagonizar una riña en la calle. Ambas tenían medidas de restricción vigentes y quedaron a disposición de la Justicia.

El hecho ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista de 45 años logró salir de su vehículo que se incendió por completo.

La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.

La FPA detuvo a tres personas y secuestró cocaína, un arma y un vehículo en allanamientos en barrios Autódromo y Cerro Norte. Operaban cerca de un centro municipal de recuperación.

Un Peugeot 205 y un Citroën Picasso colisionaron en el km 25 de la Ruta 5. No hubo personas lesionadas, según el informe policial.



Marcelo Edgardo Gómez de 33 años está desaparecido desde el 16 de septiembre. La Fiscalía de Instrucción interviene en la búsqueda.

El hecho ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista de 45 años logró salir de su vehículo que se incendió por completo.

El Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer su decisión este martes en una audiencia realizada en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada estaba acusada de haber participado en un documental que seguía el juicio por el fallecimiento del astro argentino, que finalmente tuvo que ser anulado.

El hecho ocurrió el pasado sábado 15 de noviembre, cuando la bebé nació sin vida. La madre y su familia sospechan que durante la cesárea intervinieron pasantes.

Durante octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) marcó una variación mensual del 2,5% en su nivel general y del 25,8% con relación a 2024. Mientras que el valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256.

