
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
Sociedad11 de marzo de 2022 Diario Sumario
(Agencia Télam) El director del Instituto de Energía de la Universidad Austral, Ing. Roberto Carnicer, aportó datos significativos durante una entrevista televisiva con la señal TN sobre cómo la guerra entre Rusia y Ucrania podría impactar en la producción de energía del país, y en el resto del mundo.
Carnicer, detalló: "Con respecto al gas, la situación es más complicada. Casi el 81% de toda la exportación de gas de Rusia está destinada a Europa, y esa cantidad representa el 65% de la demanda europea. Es imprescindible para este continente el abastecimiento desde Rusia", además señaló que "desde el punto de vista del crudo, Rusia es el primer productor del mundo y destina el 50% de su exportación a Europa, un 30% a China, y el resto a países de la ex Unión Soviética y otras naciones".
Y ante la consulta de cómo se verá afectado el abastecimiento energético en Argentina, el director señaló: "Lo más grave para nuestro país es el tema gas. Si bien tenemos una gran cantidad en Vaca Muerta, no tenemos la infraestructura que necesitamos para abastecer la demanda que se genera en Buenos Aires, y en el sur de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por ese motivo, importamos gas". A esto, agregó que "la gran dependencia que existe del gas ruso en el mundo, sin duda, impactará en Argentina. Ya que sí o sí vamos a tener que importar en el invierno. La incógnita será a qué precio".
Para peor de los males, añadió que tiene la intuición de la inminente presencia de un 'tarifazo'; ya que en Argentina el precio del gas está subsidiado y las tarifas no se actualizan a diario. Pero esperanzó su discurso con un mensaje final: "Argentina tiene una capacidad extraordinaria de producción de gas y crudo, pero se maneja todo a corto plazo. Desde el punto de vista universitario, la academia está demostrando que la situación puede y debe mejorarse, y que es necesario pensar y planificar a futuro".
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
La jornada del miércoles arrancó fresca y con cielo algo nublado. Por la tarde se espera una máxima de 25°C y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.
Como en una película infantil, la central de inteligencia de los Estados Unidos publica videos dirigidos a reclutar espías en el interior del Partido Comunista Chino.