
Despeñaderos participó de un taller para la prevención de incendios
La jornada fue organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y contó con la presencia de funcionarios y el personal de Bomberos Voluntarios.
Diego Armando Maradona murió este 25 de noviembre, día en que se cumple el cuarto aniversario de la muerte del líder cubano Fidel Castro. Ambas figuras -de inigualable proyección mundial- se admiraban mutuamente y trabaron una sólida relación.
“Fidel, si algo he aprendido contigo a lo largo de años de sincera y hermosa amistad, es que la lealtad no tiene precio”, dijo Maradona en una carta el 15 de enero de 2015, que el líder cubano dejó trascender tiempo después.
Aquella carta fue respuesta a Castro, quien retirado del poder desde 2006 a causa de una enfermedad intestinal, escribió una carta a Maradona en junio de 2014 en la que elogió el programa de fútbol presentado por Maradona "De Zurda" y dijo que gracias a él, pudo observar el extraordinario nivel de ese universal deporte.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y contó con la presencia de funcionarios y el personal de Bomberos Voluntarios.
El inicio de la semana en la ciudad será con cielo despejado y temperaturas agradables. El SMN anticipa un cambio en las condiciones hacia el jueves, con probables lluvias.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La medida fue tomada por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Los genocidas están cumpliendo sus condenas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
Esta situación desatada en la Fábrica Argentina de Aviones se da en medio de un atraso en el pago de los salarios. Los trabajadores se mantienen en pie de lucha ante las sospechas de despidos. La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional.
La charla será gratuita y disertará la doctora Patricia Quevedo, neurocirujana del Hospital San Roque y magíster en párkinson y temblores.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.