
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
Se trata de una iniciativa que busca nutrir a los estudiantes y toda la comunidad educativa en la asistencia y el acompañamiento ante situaciones accidentales y prevención. Desde la institución solicitan elementos básicos de botiquín que serán utilizados durante el año.
Sociedad14 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Durante el inicio de este ciclo lectivo 2024, la Escuela 25 de Mayo de Despeñaderos inició el proyecto “Cruz Roja”, que consiste en brindar a los estudiantes los elementos básicos para prevenir accidentes, primera asistencia en curaciones y capacitaciones para toda la comunidad educativa, por esta razón iniciaron la colecta de productos de botiquín.
Desde la institución explicaron que este programa se da ante la necesidad de acompañar a quienes necesiten curaciones por posibles golpes o emergencias dentro del colegio. Además de asistir con productos básicos de botiquín, buscan brindar los conocimientos básicos para actuar ante los diversos imprevistos.
“Buscamos reflexionar desde una actitud pasiva y con prácticas saludables y responsables”, explicó una de las maestras en diálogo con SN. Para esto, manifestaron que es necesario desplegar aprendizajes que contemplen los primeros auxilios, tanto para los niños como para las docentes.
Un dato interesante de este proyecto es que los estudiantes de sexto grado conformarán grupos para abordar este proyecto en diferentes momentos. En primer lugar se tratará la sensibilización y el conocimiento de la acción de la Cruz Roja a nivel nacional e internacional. Luego será el momento de reconocer situaciones que pueden ser de riesgo, cómo prevenirlas y cómo implementar los primeros auxilios. Por último, se realizarán campañas de concientización sobre diversas patologías que afectan la salud.
Entre las fechas importantes de este proyecto está el 8 de mayo, como el “Día de la Cruz Roja Internacional” y se llevarán adelante actividades de sensibilización a nivel local, con carteles fomentando la empatía hacia el otro, no solo en relación a sus dolencias físicas, sino también emocionales. Luego, el 10 de mayo, cuando se conmemore el “Día de la Cruz Roja Argentina” y hasta agosto, se realizará la colecta de ropa y alimentos para ser entregados en el Hogar Elpidio González e instituciones que lo necesiten. Por último, hacia fin de año será el reconocimiento a quienes formaron parte de esta iniciativa.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.