Nacionales Diario Sumario 09 de septiembre de 2020

El country en el que vive pidió a la justicia que fije otro domicilio para Lázaro Báez

(Agencia Télam) La sociedad que administra el Barrio Cerrado Ayres de Pilar pidió a la justicia que "evalúe" fijar un "domicilio alternativo" para Lázaro Báez a fin de "preservar la seguridad de los habitantes" del country, quienes el lunes último impidieron el ingreso del empresario, ordenado por el Tribunal Oral Federal 4 para que cumpliera allí su detención domiciliaria.

Sin embargo, en una carta que dirigió a los vecinos del barrio privado, la administración afirmó que se mantendrá "a derecho frente a lo que disponga la justicia y no permitirá ningún tipo de excepción", aseguró que "nunca" fue impedido el ingreso de Báez y de las fuerzas de seguridad y pidió que "cualquier tipo de manifestación pública sea pacífica, respetuosa y sin olvidar las normas de seguridad y aislamiento sanitario".

"Hemos vivido acontecimientos sin precedentes debido al intento de traslado del Sr. Lázaro Báez a Ayres de Pilar, a los efectos de fijar domicilio en la casa que figura a nombre de una de las sociedades de la que es titular, para continuar su prisión en forma domiciliaria", afirmó la administración del barrio, en una carta dirigida hoy a los vecinos del country.

"No avalamos y lamentamos todo hecho de violencia, aún cuando no podemos asegurar que los protagonistas hayan sido vecinos de Ayres", advirtió Ayres, aunque remarcó que "se mantendrá a derecho frente a lo que disponga la justicia y no permitirá ningún tipo de excepción".

 

Le dieron prisión domiciliaria, pero los vecinos le impidieron entrar a su casa



Aseguró que tampoco "atenderá situación particular alguna que vaya en contra de los protocolos vigentes, que atente contra los vecinos, o que modifique la armonía del barrio, velando por la seguridad e integridad de las más de ochocientas familias que vivimos en Ayres y que deseamos hacerlo en un marco de paz y tranquilidad".

Con todo, el directorio del barrio cerrado afirmó que, "a partir de los recientes hechos lamentables", Ayres de Pilar "se ha presentado ante el Tribunal Oral Federal 4, en el que tramita la causa, para solicitar se evalúe la posibilidad de que se fije un domicilio alternativo, donde el Sr. Báez cumpla el arresto domiciliario, a los fines de preservar la seguridad de los habitantes del barrio".

"Pedimos a todos que, cualquier tipo de manifestación pública sea efectuada en forma pacífica, respetuosa y sin olvidar las normas de seguridad y aislamiento sanitario vigentes en estos tiempos", pidió la administración a los vecinos.

En el escrito presentado ante el tribunal, el barrio cerrado afirmó que "en ningún momento se ha prohibido el ingreso de las fuerzas policiales, ni del Sr. Baez, ni de sus letrados".

El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 dispuso el lunes el arresto domiciliario de Báez, imputado por supuesto lavado de dinero, entre otros delitos, pero el empresario no pudo ingresar a su casa de ese country, en el Gran Buenos Aires, porque vecinos de ese barrio lo impidieron e incluso dañaron un vehículo del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

Te puede interesar

Córdoba: quedó interrumpida la venta de GNC por tiempo indeterminado

De esta manera, la suspensión de la carga de GNC en Córdoba se suma a las restricciones evidenciadas en las estaciones de ciudades como La Plata, Mar del Plata y distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense.

Chocobar: la familia de Pablo Kukoc espera el nuevo juicio "sin miedo"

“Este fallo no lo absuelve a Chocobar, si no lo que Casación decidió es que no va a profundizar sobre el caso. Ni no, ni sí. Lo que expresa es que hay errores muy graves, muchas opiniones sobre lo que pasó”, declaró el abogado de Ivonne, madre del joven asesinado.

Iniciativa: proponen reutilizar bienes del crimen organizado

Diputados de bloques antagónicos proponen ley para transformar bienes ilícitos en herramientas sociales contra el crimen organizado. La iniciativa busca crear una Agencia para administrar y reutilizarlos. Se espera que se debata en las próximas semanas en el Congreso Nacional.

Seguridad: el gobierno impulsa un paquete de leyes represivas

Anunció el envío al Congreso de proyectos de modificación de la Ley de Seguridad Interior e iniciativas para avanzar en la penalidad como delitos conductas que hoy se consideran contravenciones, como los cortes de calle.

Por decreto: Milei liberó el mercado de telefonía, internet y TV

Al igual que las prepagas, las empresas de telecomunicaciones tendrán la libertad de "fijar sus tarifas". Parece que al ministro Caputo le gusta ponerse palos en su propia rueda.

Banco Central: pusieron en circulación el billete de $10.000

Tanto este como el de $20.000 pertenecen a la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" anunciada en mayo de 2022, por el Gobierno de Alberto Fernández. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle.