Nacionales Diario Sumario 09 de septiembre de 2020

El country en el que vive pidió a la justicia que fije otro domicilio para Lázaro Báez

(Agencia Télam) La sociedad que administra el Barrio Cerrado Ayres de Pilar pidió a la justicia que "evalúe" fijar un "domicilio alternativo" para Lázaro Báez a fin de "preservar la seguridad de los habitantes" del country, quienes el lunes último impidieron el ingreso del empresario, ordenado por el Tribunal Oral Federal 4 para que cumpliera allí su detención domiciliaria.

Sin embargo, en una carta que dirigió a los vecinos del barrio privado, la administración afirmó que se mantendrá "a derecho frente a lo que disponga la justicia y no permitirá ningún tipo de excepción", aseguró que "nunca" fue impedido el ingreso de Báez y de las fuerzas de seguridad y pidió que "cualquier tipo de manifestación pública sea pacífica, respetuosa y sin olvidar las normas de seguridad y aislamiento sanitario".

"Hemos vivido acontecimientos sin precedentes debido al intento de traslado del Sr. Lázaro Báez a Ayres de Pilar, a los efectos de fijar domicilio en la casa que figura a nombre de una de las sociedades de la que es titular, para continuar su prisión en forma domiciliaria", afirmó la administración del barrio, en una carta dirigida hoy a los vecinos del country.

"No avalamos y lamentamos todo hecho de violencia, aún cuando no podemos asegurar que los protagonistas hayan sido vecinos de Ayres", advirtió Ayres, aunque remarcó que "se mantendrá a derecho frente a lo que disponga la justicia y no permitirá ningún tipo de excepción".

 

Le dieron prisión domiciliaria, pero los vecinos le impidieron entrar a su casa



Aseguró que tampoco "atenderá situación particular alguna que vaya en contra de los protocolos vigentes, que atente contra los vecinos, o que modifique la armonía del barrio, velando por la seguridad e integridad de las más de ochocientas familias que vivimos en Ayres y que deseamos hacerlo en un marco de paz y tranquilidad".

Con todo, el directorio del barrio cerrado afirmó que, "a partir de los recientes hechos lamentables", Ayres de Pilar "se ha presentado ante el Tribunal Oral Federal 4, en el que tramita la causa, para solicitar se evalúe la posibilidad de que se fije un domicilio alternativo, donde el Sr. Báez cumpla el arresto domiciliario, a los fines de preservar la seguridad de los habitantes del barrio".

"Pedimos a todos que, cualquier tipo de manifestación pública sea efectuada en forma pacífica, respetuosa y sin olvidar las normas de seguridad y aislamiento sanitario vigentes en estos tiempos", pidió la administración a los vecinos.

En el escrito presentado ante el tribunal, el barrio cerrado afirmó que "en ningún momento se ha prohibido el ingreso de las fuerzas policiales, ni del Sr. Baez, ni de sus letrados".

El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 dispuso el lunes el arresto domiciliario de Báez, imputado por supuesto lavado de dinero, entre otros delitos, pero el empresario no pudo ingresar a su casa de ese country, en el Gran Buenos Aires, porque vecinos de ese barrio lo impidieron e incluso dañaron un vehículo del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

Te puede interesar

Nevadas: hay evacuados y rescatados en Chubut y Santa Cruz

En Chubut, el gobierno provincial anunció que se rescataron hasta el momento a más de 100 personas y asistió a 50 vehículos que quedaron varados por el temporal.

Iniciativa: proponen reutilizar bienes del crimen organizado

Diputados de bloques antagónicos proponen ley para transformar bienes ilícitos en herramientas sociales contra el crimen organizado. La iniciativa busca crear una Agencia para administrar y reutilizarlos. Se espera que se debata en las próximas semanas en el Congreso Nacional.

Pymes: la actividad industrial registró una fuerte caída

Se trata de un 18,3% en abril, la baja más fuerte ocurrida en tres meses y una merma del 19 por ciento en comparación con el mismo período de 2023.

2 de abril: Milei reivindicó a Roca y pidió reconciliación con las FFAA

El Presidente encabezó el acto por el 42° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas. Reivindicó a la Generación del 80 y consideró al general Julio Argentino Roca como el "padre de la Argentina moderna".

Represión en el Congreso: 16 personas continúan detenidas

La jueza federal María Servini ordenó la liberación de 17 manifestantes que fueron arrestados en las inmediaciones del Congreso cuando el Senado debatía la Ley Bases. La vigilia continúa en Comodoro Py mientras se aguarda por quienes continúan detenidos.

Universidades: Diputados esboza una ley y Milei promete vetarla

La Cámara de Diputados aprobó una moción para dictaminar sobre la automatización de los aumentos presupuestarios para universidades públicas y el FONID. El Presidente dijo que vetará cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal.