Nacionales Redacción SN 15 de junio de 2024

Represión en el Congreso: 16 personas continúan detenidas

La jueza federal María Servini ordenó la liberación de 17 manifestantes que fueron arrestados en las inmediaciones del Congreso cuando el Senado debatía la Ley Bases. La vigilia continúa en Comodoro Py mientras se aguarda por quienes continúan detenidos.

(SN; con información de NA) Durante las últimas horas del viernes, la jueza federal María Servini ordenó la liberación de 17 personas que habían sido arrestadas protestar en las inmediaciones del Congreso mientras el Senado debatía la Ley Bases. Sin embargo, la magistrada rechazó la excarcelación de otros 16 manifestantes, que siguen detenidos.

Servini se basó en la ‘falta de mérito’ para otorgarles la libertad a la mitad de los aprehendidos, pero denegó el mismo beneficio para el resto, ya que habría evidencia fílmica y fotográfica sobre su responsabilidad en los desmanes ocurridos el miércoles pasado.

La jueza había indagado en las últimas horas a todos los arrestados, y los incriminó de haber atentado contra el orden constitucional. Servini aceptó la calificación que había propuesto el fiscal Carlos Stornelli, quien acusó a los sospechosos de diversas infracciones: desde "lesiones" hasta "delitos contra los Poderos Públicos y el Orden Constitucional".

En las afueras de los tribunales de Comodoro Py continúa la vigilia de las organizaciones sindicales, políticas, sociales, de derechos humanos y culturales.

En diálogo con la Agencia de Noticias RedAcción (ANRed), Sofía Ottogali, quien fue liberada en las últimas horas dijo: "No teníamos agua ni para ir al baño y estuvimos esposadas todo el tiempo. El trato fue inhumano". La joven estuvo encarcelada luego de su detención en medio de la manifestación en repudio a la Ley Bases.

Aún quedan 16 personas privadas de su libertad y sus familiares no tienen información. Uno de ellos es Juan Colombo, artista callejero a quien le negaron la excarcelación. Su hermana, María Colombo explicó que “al momento que lo detienen estaba ayudando a sus compañeros” cuando recibían balazos de goma. “No es un acto de rebeldía reclamar por algo que es justo”, dijo ante el micrófono de ANRed. La joven pide solidaridad para todos y que quienes tengan imágenes del momento de la detención, las hagan llegar.

Te puede interesar

Córdoba: quedó interrumpida la venta de GNC por tiempo indeterminado

De esta manera, la suspensión de la carga de GNC en Córdoba se suma a las restricciones evidenciadas en las estaciones de ciudades como La Plata, Mar del Plata y distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense.

Universidades: Diputados esboza una ley y Milei promete vetarla

La Cámara de Diputados aprobó una moción para dictaminar sobre la automatización de los aumentos presupuestarios para universidades públicas y el FONID. El Presidente dijo que vetará cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal.

Banco Central: pusieron en circulación el billete de $10.000

Tanto este como el de $20.000 pertenecen a la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" anunciada en mayo de 2022, por el Gobierno de Alberto Fernández. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle.

Universidades de todo el país anunciaron un nuevo paro general

Sin respuesta por parte del Gobierno Nacional, el Frente Sindical de Universidades Nacionales continúa por su reclamo de actualización de los salarios.

Inflación: en marzo, una familia necesitó $773.385 para no ser pobre

Los recursos que se requieren para no caer en la indigencia o en la pobreza superan ampliamente al Salario Mínimo, Vital y Móvil del mismo mes y también a la jubilación mínima.

Ajuste: Milei cerró el INCAA y licenció a los trabajadores

Desde el Gobierno informaron que dejarán de funcionar todas la unidades de funcionamiento y salas del organismo, esto incluye al famosos cine Gaumont -que tiene garantizado su funcionamiento durante el Bafici 2024.