Política Redacción SN 21 de mayo de 2024

25 de Mayo: sin gobernadores, Milei viene a Córdoba

La ley bases continúa en el Senado, por lo no se cumple la condición necesaria para que el Gobierno lleve adelante el Pacto con los los gobernadores. El presidente realizará un acto en la Provincia y Llaryora confirmó que lo acompañará.

(SN; Córdoba) El ministro del Interior, Guillermo Francos, descartó que el sábado se firme en Córdoba el "Pacto de Mayo", porque la condición era la aprobación de la Ley de Bases antes de esa fecha, y el Gobierno confirmará mañana los detalles del acto que encabezará Javier Milei en la provincia mediterránea por el 25 de Mayo.

La ceremonia sería este sábado por la tarde, sin la firma del pacto con gobernadores que se buscaba para esa fecha debido a que la Ley de Bases sigue demorada en el Senado.

Se da por hecho que no habrá convocatoria de gobernadores (sólo estaría el anfitrión, Martín Llaryora) y que será un acto "con la ciudadanía", excluyendo a toda la "casta política", a la que Milei le atribuye las trabas en sacar la Ley de Bases.   

La gestión de Milei tiene previsto confirmar los detalles del acto en Córdoba este martes mediante un mensaje de la cuenta de redes sociales de la Oficina del Presidente.

"El 25 es una fecha Patria y es una fecha que el Presidente había elegido para firmar un pacto con los sectores políticos, con los gobernadores, y había puesto como primer paso la aprobación de las leyes", sostuvo Francos este lunes en declaraciones al canal TN.

Y completó: "Las leyes todavía no están aprobadas, con lo cual, el pacto no va a poder ser firmado. Habrá algo en esa fecha patria y el Presidente probablemente dirija un mensaje a la nación con lo que se está esperando en esta fecha tan importante para el país".

En ese marco, Llaryora aguarda la confirmación de Milei por el acto del 25 de Mayo sin la firma del pacto, mientras que presidirá su propio acto de la fecha patria por la mañana en la ciudad de Río Cuarto. Luego, recibirá al Presidente, en caso de confirmarse la visita.

"En el marco de la celebración del 25 de Mayo en el que se conmemora el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, el tradicional acto institucional del gobierno provincial se realizará durante la mañana de dicha jornada, en la ciudad de Río Cuarto, capital alterna de la provincia, donde el Señor Gobernador Dr. Martín Llaryora presidirá el Acto Central y Desfile Cívico- Militar", informó el gobierno de Córdoba en un comunicado. 

Y agregó: "Asimismo, de confirmarse la visita por la tarde del Señor Presidente de la Nación, Javier Milei, a nuestra provincia, y respetando la institucionalidad que requiere la ocasión, el Gobernador acompañará la agenda prevista por el primer mandatario". 

En un principio la Casa Rosada estipulaba llegar al 25 de mayo con la normativa aprobada en ambas cámaras y en esa fecha concretar la firma del Pacto de Mayo con la mayoría de los gobernadores del país, pero al no concretarse eso se decidió modificar la ceremonia.

En ese contexto, ahora la gestión libertaria no descarta hacer un acto para la firma del pacto con los gobernadores aprovechando la próxima fecha patria, el Día de la Bandera, el 20 de Junio, en la ciudad de Rosario. 

"No hay apuro para firmar el pacto ya que Milei ha establecido determinadas condiciones para que se lleve adelante. Sin importar el mes en que se firme, se seguiría llamando Pacto de Mayo ya que el objetivo es avanzar en un acuerdo mayoritario", dijeron fuentes gubernamentales en las últimas horas.

Te puede interesar

Javier Milei: los peligros de informarse por twitter

El presidente citó a un bot de la plataforma para justificar que la inflación va a bajar, el bot resultó ser falso. Desde el campo nacional y popular hicieron notar la importancia de tener una agencia de noticias nacional.

Alta Gracia: Agazzi o Soler, por la presidencia del bloque

Son los concejales considerados "torristas paladar negro". El bloque oficialista se reunirá el jueves para elegir a su jefe de bancada, previo a la sesión extraordinaria en la que asumirá Alma Mondaini.

Represión: liberaron a 11 de los detenidos en el Congreso

Tras la liberación de estos once, quedan presos Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.

Región Centro: exigen al Gobierno el pago de la deuda de las cajas previsionales

El presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, se encuentra en Santa Fe junto a una comitiva de legisladores cordobeses para firmar un documento conjunto en el que solicitan el pago de la deuda de ANSES.

Paquete fiscal: el Senado rechazó Ganancias y bienes personales

Su debate inició a las 3 de la madrugada de este jueves con el anuncio del dictamen de mayoría por parte del senador oficialista Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Patrimonio: desde la Municipalidad buscan contrastar la arquitectura jesuítica

Así lo manifestó Marcos Moreira, secretario de Obras Públicas, tras la polémica por la apertura de la calle Nieto. Según el funcionario, un desarrollo urbanístico diferente puede resaltar la arquitectura histórica de la ciudad.