
Veto: Milei bloquea la Ley de ATN y profundiza el conflicto con gobernadores
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
El mandatario cordobés encabezará una nueva reunión de la Región Centro de gobernadores en su calidad de presidente Pro Témpore.
A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.
Los mandatarios provinciales participan de una jornada clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo equitativo, sostenible y con identidad territorial.
La ley bases continúa en el Senado, por lo no se cumple la condición necesaria para que el Gobierno lleve adelante el Pacto con los los gobernadores. El presidente realizará un acto en la Provincia y Llaryora confirmó que lo acompañará.
Les recordó que cuando se mandó el proyecto de Ley de Bases se incluyó el capítulo fiscal "para ayudarlos a resolver un problema
A través de su red social X y en declaraciones radiales, el Presidente de la Nación volvió a confrontar con gobernadores y senadores, luego de que la Cámara alta rechazó el mega DNU.
La intención del Poder Ejecutivo es reiniciar el debate previo al llamado en Córdoba para avanzar en las bases que permitan la reconstrucción del consenso para la firma del pacto, pero también en la reestructuración de los apoyos a Ley Ómnibus.
Mientras tanto, Javier Milei fue recibido con trompetas por el gobernador radical de Corrientes, Gustavo Valdés, como agradecimiento por el giro de 1000 millones para el carnaval.
Los mandatarios insisten en mantener dos fondos fiduciarios, por los cuales reciben transferencias de la Nación para obras de infraestructura y mantienen una pulseada por el impuesto a las Ganancias, que ante los cambios del año pasado, redujo los ingresos coparticipables.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, encabezó un primer encuentro con los mandatarios provinciales y coordinó una reunión con el presidente Javier Milei, ante las medidas de ajuste informadas en la semana.
Los gobernadores electos de Juntos por el Cambio (JxC) pidieron al presidente electo, Javier Milei, "ser tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten la gobernabilidad".
Sergio Massa rechazó "los acuerdos de cúpulas" de partidos y llamó a un "gobierno de unidad". "Nuestra responsabilidad es convocar a los mejores", afirmó el candidato de UxP tras un encuentro clave con mandatarios provinciales de distintos espacios.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.