
El presidente Javier Milei firmará el Acta de Mayo en Tucumán a medianoche, en una ceremonia que incluirá la Constitución Nacional de 1853 y gobernadores.
El presidente Javier Milei firmará el Acta de Mayo en Tucumán a medianoche, en una ceremonia que incluirá la Constitución Nacional de 1853 y gobernadores.
La ley bases continúa en el Senado, por lo no se cumple la condición necesaria para que el Gobierno lleve adelante el Pacto con los los gobernadores. El presidente realizará un acto en la Provincia y Llaryora confirmó que lo acompañará.
El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, llamó a repudiar la presencia de Javier Milei en la provincia, convocando a movilizarse el sábado para declarar su persona no grata y bloquear el aeropuerto.
El Presidente minimizó la falta de avances en el Senado de la ley Bases, proyecto que puso como condición para la firma del pacto.
El Gobernador mostró su apoyo a la iniciativa del Gobierno Nacional, dijo que intentó agregarle temas relevantes para la provincia y advirtió la necesidad de un Estado presente en la generación de obra pública y empleo genuino.
A través de su red social X y en declaraciones radiales, el Presidente de la Nación volvió a confrontar con gobernadores y senadores, luego de que la Cámara alta rechazó el mega DNU.
La intención del Poder Ejecutivo es reiniciar el debate previo al llamado en Córdoba para avanzar en las bases que permitan la reconstrucción del consenso para la firma del pacto, pero también en la reestructuración de los apoyos a Ley Ómnibus.
Primero los agravios y las descalificaciones y luego un llamado al diálogo pero solo para que le aprueben su “Ley Ómnibus”. Igual que en 2001, el presidente tuvo que retroceder para diseñar una estrategia de gobierno.
El Gobernador se manifestó optimista con la convocatoria del Presidente durante la lectura de su discurso en la Asamblea Legislativa. "Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos. Argentina necesita una agenda de diálogo", dijo.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
Johan Olmedo, de 20 años, permanece internado con graves quemaduras tras la explosión de una garrafa en su casa. Su madre perdió todo y pide ayuda para seguir adelante.