
El candidato Martín Llaryora fue el principal orador de la noche. Facundo Torres Lima y la foto del Departamento Santa María. El Intendente destacó el crecimiento de la ciudad en la última década.
El candidato Martín Llaryora fue el principal orador de la noche. Facundo Torres Lima y la foto del Departamento Santa María. El Intendente destacó el crecimiento de la ciudad en la última década.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba compartió este fin de semana una de las medidas que implementará si es electo Gobernador.
Hacemos Unidos Por Córdoba lanzó su campaña en un acto en la capital provincial, en el que se resaltó la ampliación de la coalición gobernante con la incorporación de sectores del radicalismo, el PRO y el kirchnerismo.
“Seré el primer gobernador que ya gestionó en el interior”, dijo haciendo alusión a su paso por la intendencia de San Francisco. “Y ello me permite garantizarles a todos los intendentes la mirada federal que tendrá mi gobierno", dijo en Laboulaye.
El candidato oficialista insiste en instalar que si triunfa en los comicios del 25 de junio va a "continuar las políticas positivas de la gestión que nos precedió, mejorar lo que no está del todo bien y cambiar lo que está mal”.
El candidato presentó ante las federaciones de la economía solidaria una propuesta de financiamiento para que se hagan cargo de las conexiones de gas, agua potable y fibra óptica en todas las localidades del interior donde llegaron la Provincia llegó con los troncales, pero faltan los tendidos domiciliarios.
Durante el encuentro se realizaron tres paneles con disertantes, enfocados en la Economía del Turismo, la Economía Ambiental y la Economía del Conocimiento. El objetivo declarado fue crear un espacio de reflexión y acción en respuesta a los nuevos paradigmas en torno al conocimiento, al ambiente y al turismo.
El candidato oficialista puso en marcha sus equipos técnicos y propuso continuar las políticas públicas positivas del gobierno de Schiaretti, “mejorando lo que no está del todo bien, cambiando lo que está mal y enfrentando los desafíos del futuro”,
El candidato a gobernador destacó en un evento provincial la importancia del movimiento cooperativista y mutualista en el desarrollo de los pueblos y ciudades de Córdoba, asegurando que "defender a las cooperativas es defender a nuestra gente". Llaryora subrayó que el cooperativismo es esencial en muchas comunidades del interior.
Schiaretti y Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.
La Municipalidad de Córdoba el plan de remediación en Plaza España que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada en 2019. En el subsuelo funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.
“Acompañar al automovilismo es acompañar al deporte y al turismo”, dijo el candidato oficialista
Invitado por el reconocido ciclista altagraciense, Lito Oviedo, el DT de la Selección Nacional de Fútbol estuvo "pedaleando" por la ciudad del Tajamar. "Empezamos a hablar de las bicis y es muy fanático de eso y al parecer se sintió cómodo conmigo. Es por eso que se dió la posibilidad de que venga a la ciudad", había anunciado Oviedo en una entrevista en Juntos a la Par.
En una elección sumamente peleada, finalmente y con el 100% de las mesas escrutadas, Natalia Contini ganó la intendencia de la ciudad de Anisacate, seguida por el candidato oficialista Matías Cuello.
La Unión Vecinal de Bouwer logró el 55,2 % de los votos en una elección en la que compitieron cuatro listas.
Tres personas participaron de una riña en B° Parque San Juan.